Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Estados Unidos | trump | COVID

Más de 150.000 muertes por COVID-19 en EE.UU.; expertos piden “reiniciar desde cero” la estrategia

Con el virus propagándose fuera de control, investigadores de la Universidad Johns Hopkins están pidiendo “reiniciar desde cero” la estrategia estadounidense ante el coronavirus
Redacción
viernes, 31 de julio de 2020, 08:28 h (CET)

El número de fallecidos por COVID-19 en Estados Unidos superó el miércoles los 150.000, la cifra más alta registrada en el mundo por amplio margen de diferencia, con los estados de California y Florida reportando récords de fallecimientos en un solo día.

Con el virus propagándose fuera de control, investigadores de la Universidad Johns Hopkins están pidiendo “reiniciar desde cero” la estrategia estadounidense ante el coronavirus, con medidas que incluyan mandatos universales de uso de tapabocas, respaldo federal para incrementar la realización de pruebas de diagnóstico y una nueva serie de órdenes de quedarse en casa en áreas donde se presentan los mayores focos. 

En una carta abierta publicada el miércoles, la Asociación Estadounidense de Escuelas de Medicina escribió: “Si el país no cambia su curso, y pronto, las muertes en Estados Unidos podrían llegar a varios cientos de miles”.



En el estado de Texas, el presidente Donald Trump fue fotografiado sin tapabocas el miércoles mientras recorría una plataforma petrolera y asistía a un acto de recaudación de fondos para su campaña presidencial, en violación del mandato de uso de coberturas faciales a nivel estatal establecido por el gobernador Greg Abbott.


En la ciudad de Houston, el doctor Joseph Varon, director médico del hospital United Memorial Medical Center, sostuvo que los casos de COVID-19 continuarán aumentando en el país a menos que la gente cumpla con medidas básicas de salud pública como el uso de tapabocas.

El doctor Joseph Varon afirmó: “Estoy peleando dos guerras prácticamente, una guerra contra la COVID-19 y una guerra contra la estupidez. Y el problema es que tengo alguna esperanza de ganar la primera. Pero la segunda se está volviendo cada vez más difícil de tratar”.

Noticias relacionadas

Caminar es una actividad accesible para la mayoría de las personas y ha sido ampliamente recomendada en guías clínicas por sus beneficios a nivel físico, mental y social, mejorando así la calidad de vida de quienes padecen enfermedades reumáticas. Esta actividad física puede parecer simple e insuficiente, pero organismos como la OMS subrayan que lo realmente importante es realizar ejercicio de cualquier tipo y reducir el sedentarismo.

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto