Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Reparaciones | Coches | Seguridad vial

¿Por qué debemos cuidar del coche en nuestras vacaciones de verano?

Las altas temperaturas también pueden alterar a los niveles de los líquidos, que deben también revisados, especialmente el líquido refrigerante, nivel de aceite y limpiaparabrisas
Redacción
viernes, 7 de agosto de 2020, 10:59 h (CET)

¿Sabías que también hay que prestar especial atención a nuestro vehículo durante el verano? Las altas temperaturas y la exposición a agentes como el salitre, propio de las zonas de playa, hacen que sea necesario tener un especial cuidado. Debido a los numerosos desplazamientos que se realizan durante estos meses por las vacaciones, Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, hace hincapié en lo importante que es que el vehículo esté en perfectas condiciones y enumera una serie de factores a tener en cuenta.

El calor afecta a determinados elementos del vehículo. Por un lado, hay que tener en cuenta que las baterías de coche son elementos muy sensibles a los cambios bruscos de temperatura, sobre todo cuando hace mucho calor. Si se superan los 20º se puede producir un envejecimiento más rápido.

El calor también puede afectar a la presión de los neumáticos y su estado. Un exceso de calor, sumado a un asfalto muy caliente, puede provocar un desgaste prematuro. Por ello, deben ser revisados antes de un desplazamiento largo, sobre todo si el coche ha estado estacionado durante un tiempo.

Las altas temperaturas también pueden alterar a los niveles de los líquidos, que deben también revisados, especialmente el líquido refrigerante, nivel de aceite y limpiaparabrisas.

La elevada humedad también puede perjudicar al sistema eléctrico del vehículo. Pueden surgir problemas con el alternador, el motor de arranque… De ahí la importancia de realizar un mantenimiento y revisión periódica del coche.

Esto mismo ocurre con la correa o los latiguillos de los frenos, que se deterioran más rápido con la humedad.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que los coches se llenan de arena cuando están aparcados en las proximidades de la playa. Esta arena afecta a la pintura del coche, a los cristales e incluso a los faros. Además, también es muy incómodo conducir con arena en el asiento, lo que afecta a su seguridad.


El salitre que se encuentra en el mar y, por lo tanto, en la brisa, favorece la corrosión de los materiales y afecta tanto al exterior como al interior del vehículo, pudiendo deteriorar incluso los elementos metálicos y el motor.

Por todo ello, Norauto recomienda realizar una limpieza en profundidad del vehículo, tanto del interior como del exterior.

Hay que aspirar el coche para eliminar toda la arena que pueda haber en el interior y para ello se debe utilizar un aspirador potente. Antes de echar agua sobre el coche, se debe eliminar toda la arena del automóvil para evitar arañazos.

Durante las vacaciones, también debemos cuidar de nuestro automóvil. Al fin y al cabo, es una de las épocas del año en la que más desplazamientos de largo recorrido se realizan y, por ello, debe estar en óptimas condiciones. Por nuestra seguridad y la de todos. 

Noticias relacionadas

Fue presentado internacionalmente en 2006 y muy pronto se convirtió en un pilar fundamental ya no sólo para Nissan, sino también para el mercado español, en el que fue pionero y en el que creó tendencia para otros fabricantes ya no sólo en concepto, sino también en el empleo del fonema 'Q' en el nombre, más tarde en otras marcas derivado en 'K'.

Desde su lanzamiento con el Lexus RZ 2023, los avanzados sistemas de seguridad Lexus Safety System+ 3.0, se han ido incorporando poco a poco a toda la gama desde el LBX hasta el LM, con el objetivo de equipar a todos los modelos con un paquete de primera clase de prestaciones de seguridad preventiva para poder reconocer y reaccionar ante un abanico aún más amplio de riesgos de accidente.

En su primer modelo desarrollado y lanzado después de la Segunda Guerra Mundial, el PEUGEOT 203, el León no dudó en dar un paso hacia lo desconocido e incluir una versión familiar, al estilo de los Station Wagon americanos. Toda una novedad en el mercado europeo que ha acabado convirtiéndose en toda una tradición para la marca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto