Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Avión | AirAsia

Hallan una parte de la cola del avión siniestrado de AirAsia

Sumergido en el mar de Java
Redacción
miércoles, 7 de enero de 2015, 07:37 h (CET)
Las autoridades indonesias confirman el hallazgo de una parte de la cola del avión desaparecido de AirAsia, después de que los buzos hayan podido descender y confirmar la autenticidad de una de las partes de la aeronave que había sido detectada previamente por el sonar, según ha informado el portal de noticias Detik.com.

070115inter1

Según estas primeras informaciones, los buzos han podido llegar hasta la pieza destruida del avión y confirmar las inscripciones 'AX' y 'Air', por lo que las autoridades locales dan por hecho que se trata de la cola del vuelo QZ8501, que desapareció de las pantallas del radar sobre el mar de Java el 28 de diciembre.

No hubo sobrevivientes entre las 162 personas que viajaban a bordo. Hasta el momento se habían recuperado 39 cuerpos, así como varios restos del avión que flotaban en la superficie del mar frente a Borneo. Sin embargo, los fuertes vientos y altas olas habían impedido que los buzos alcanzasen secciones más grandes del avión de AirAsia.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto