Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Charlie Hebdo | Terrorismo

Operación sin precedentes para "neutralizar" a los terroristas

Atentado en Francia contra 'Charlie Hebdo'
Redacción
viernes, 9 de enero de 2015, 07:14 h (CET)
El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, ha confirmado este viernes que las fuerzas de seguridad francesas tienen "una operación en curso" para "neutralizar" a los hermanos Said y Cherif Kouachi, los supuestos autores del atentado terrorista que este miércoles acabó con la vida de doce personas en la redacción del semanario satírico 'Charlie Hebdo'. "Se ha puesto en marcha un importante dispositivo de seguridad en los departamentos de Oise, Aisne y Sena y Marne", ha asegurado Cazeneuve.

"En este momento hay una operación en curso que moviliza la totalidad de los efectivos en Dammartin-en-Goele. El GIGN se encuentra desplegado en el lugar y se van a llevar a cabo las operaciones en las próximas horas y minutos en el marco de un dispositivo pilotado por la autoridad antiterrorista y los servicios del Ministerio del Interior", ha asegurado el responsable político de las fuerzas de seguridad galas, según informa la cadena de televisión RTL. "La movilización es total", ha apostillado.

La prensa gala ha informado de que los dos supuestos autores del atentado contra 'Charlie Hebdo' habrían robado por la mañana un turismo Peugeot 206 y, posteriormente, han sido detectados por las fuerzas de seguridad, que les han perseguido por la autopista RN2, que da con Dammartin-en-Goele.

El fiscal de París ha negado que haya víctimas mortales en el tiroteo registrado en una zona industrial en la localidad de Dammartin-en-Goele, al noreste de la capital francesa, donde las fuerzas de seguridad están intentando detener a los hermanos Said y Cherif Kuachi, presuntos autores del atentado que acabó con la vida de doce personas este miércoles en la redacción del semanario satírico 'Charlie Hebdo'.

La Gendarmería y la Policía han acordonado esta localidad situada en el norte del país y el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, ha confirmado que hay una operación en curso para "neutralizar" a los dos terroristas. Los medios de comunicación galos han informado de que los dos sospechosos habrían robado esta mañana un turismo Peugeot 206.

La Fiscalía de París ha reaccionado así tras las informaciones de diversos medios que el tiroteo registrado ha provocado víctimas mortales. El diario 'Le Parisien' ha informado en su edición digital de que habría al menos dos muertos y 20 heridos, unos datos que la Fiscalía de París ha negado.

CONVULSIÓN EN PARÍS
El asalto a 'Charlie Hebdo' ocurrió a las 11.30 horas del miércoles cuando al menos dos hombres irrumpieron en la redacción de la revista satírica abriendo fuego de forma indiscriminada contra sus trabajadores al grito de 'Allahu Akbar' (Alá es el más grande).

En su huida dieron lugar a tres tiroteos con la Gendarmería, a pesar de lo cual han conseguido escapar.

En total, 12 personas murieron, la mayoría periodistas, y 11 resultaron heridas, cuatro de ellas graves. La comunidad internacional ha condenado de forma unánime lo que ha calificado como un atentado contra la libertad de expresión.

VIEJOS CONOCIDOS DE LA POLICÍA
Los dos hermanos y principales sospechosos del atentando contra la sede del semanario satírico francés 'Charlie Hebdo', Chérif Kuachi, de 32 años, y Said Kuachi, de 34, eran viejos conocidos de los servicios antiterroristas de la Policía francesa, según la prensa del país.

De hecho, según ha informado 'Le Figaro' este jueves, ambos jóvenes había sido detenidos por la Dirección de Vigilancia Territorial en enero de 2005 como parte de la operación que desmanteló la célula yihadista 'Buttes-Chaumont'.

Además, uno de los dos hermanos visitó Yemen en 2011 para entrenar con los combatientes de una red vinculada al grupo terrorista Al Qaeda, según han dicho este jueves fuentes de Estados Unidos y Europa conocedoras de la investigación.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto