Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | eSports | Spotify | League of Legends

Spotify se convierte en el proveedor exclusivo global de servicios de audio de League of Legends

La música ya es importante en el mundo de League of Legends, pero Spotify da un paso más allá al crear un hub lleno de nueva música, podcasts y listas de reproducción inspiradas en la comunidad de jugadores
Redacción
martes, 25 de agosto de 2020, 10:37 h (CET)


Spotify anuncia hoy su primer acuerdo de colaboración de esports con Riot Games, creando un universo de audio único e ininterrumpido para millones de fans de League of Legends en todo el mundo

Spotify pasa a ser el primer proveedor exclusivo global de servicios de audio de League of Legends. Gracias a este acuerdo, los usuarios podrán disfrutar de:

Contenido exclusivo y original de podcast: Spotify desarrollará una serie de podcasts que se centrará en League of Legends, previstos para este año

Hub oficial de League of Legends: La música ya es importante en el mundo de League of Legends, pero Spotify da un paso más allá al crear un hub lleno de nueva música, podcasts y listas de reproducción inspiradas en la comunidad de jugadores, incluyendo las playlists “This is League of Legends” y “Official League of Legends”. Y muy pronto, más novedades

Momentos musicales únicos: Spotify ofrecerá a los fans contenidos tras las cámaras sobre la creación del himno de los Worlds, que se podrá escuchar en la plataforma. El esperado himno será la canción del héroe del año, lanzada con un vídeo musical hecho a medida e interpretado durante las ceremonias de apertura de los Campeonatos Mundiales

Este es solo el comienzo de un acuerdo de varios años. Spotify y Riot Games se comprometen a seguir trabajando juntos para crear experiencias de audio atractivas para los fans de la música, los podcasts y los videojuegos. ¡Y habrá mucho más!

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto