Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Nike | Regreso al Futuro

Las Nike reales de 'Regreso al Futuro 2' que se atarán solas

Según la patente
Redacción
jueves, 15 de enero de 2015, 08:51 h (CET)
Ha llegado 2015, el año al que viaja Marty McFly desde 1985, y Nike tiene que responder al desafío que lanzó Robert Zemeckis con las míticas deportivas de Regreso al futuro II. Tras unas zapatillas similares en aspecto, pero que no se ataban solas, lanzadas en 2011, la compañía de calzado ha confirmado el lanzamiento de un modelo que sí lo hará para este mismo año.

Veamos cómo funcionarán estas futuristas zapatillas, según una patente presentada por Nike en 2010.

Los menos cinéfilos quizás no lo recuerden, pero en la segunda parte de la trilogía de Regreso al futuro, los protagonistas de la película viajaban 30 años hacia delante en el tiempo, concretamente al año 2015. Nada más llegar, Marty se calzaba unas fantásticas deportivas de Nike que se ajustaban automáticmanete a sus pies, además de una cazadora autoajustable y con secado incorporado. Ah, y se tenía que sacar los bolsillos por fuera de los pantalones porque iba a ser lo último en moda en 2015.

Bien, pues el futuro es hoy y es el momento de cumplir promesas. Estamos en el año 2015 y Nike pretende enmendar su "error" y ganarse el perdón de los fans con unas nuevas zapatillas que, esta vez sí, se ajustará automáticamente.

¿Pero cómo funcionarán? Nike presentó una en la que se guardaba para sí el funcionamiento de unas zapatillas con cordones motorizados que se atan solas. En Portaltic para hacernos una idea de cómo funcionarán estas esperadísimas zapatillas.

La magia de la película será posible gracias a un pequeño motor que las zapatillas llevarán en la suela, concretamente en la zona del tacón. Este motor estaría conectado a un sistema de bobinas, donde irán enroscados los cordones, que rotarían desde la suela para que así se cerrasen los cordones que están sobre el empeine. De esta forma, las zapatillas se ajustarán al pie sin que el usuario "tenga que hacer ningún trabajo", dice la patente.

Lo que no está claro es cómo se activará el cierre de los cordones. Nike se cubre las espaldas en la patente y propone dos maneras de poner en marcha todo el mecanismo: una más parecida a la de las zapatillas que utiliza Marty en la película (es decir, al introducir el pie en el calzado) y otra que requeriría más trabajo por parte del usuario.

La primera opción consistiría en un sensor de peso que detectaría cuando nos ponemos la zapatilla y que activaría el motor automáticamente. Según la patente, los cuatro cordones se tensarían en el momento exacto en el que entra el pie o podrían hacerlo con un ligero retraso. Además, Nike explica en la patente que el modelo podría incluir más sensores (incluso, en los propios cordones) que definirían el ajuste perfecto para cada pie. consistiría en activarlas manualmente a través de un botón que podría ir conectado a la zapatilla o funcionar como un control remoto.

En ambos casos, para quitarse las zapatillas bastaría con pulsar otro botón, probablemente camuflado en la zona del tobillo, que destensaría los cordones para que se pudiera sacar el pie.

En cuanto al tipo de motor, Nike no especifica cuál será el elegido, pero sí que el ideal sería uno eléctrico y que iría alimentado por una batería interna recargable (que, incluso, podría conectarse vía USB).

La firma no quiere limitar su patente a las deportivas de "Regreso al futuro" y describe que el ingenioso mecanismo podría aplicarse a cualquier tipo de calzado (botas, zapatos formales, etc.) y a cualquier diseño de deportivas (ya sean altas, como en la película, o bajas).

Las Nike de Regreso al futuro 2 llegarán a las tiendas reales este mismo año, quizás en octubre, con el objetivo de conmemorar el viaje de Doc y McFly (21 de octubre de 2015).

Noticias relacionadas

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto