Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Instagram | Redes Sociales | Influencers

Instagram tendrá en cuenta la notabilidad de una persona y no sus seguidores para verificar las cuentas

​La compañía también ha endurecido sus políticas contra el acoso y el odio, y en lugar de retirar el contenido que viole cualquiera de las normas recogidas
Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2020, 09:00 h (CET)

Instagram no tendrá en cuenta el número de seguidores de una cuenta en el proceso de verificación y en su lugar se centrará en criterios como el de 'notabilidad', una medida que acompaña con la creación de un equipo de equidad para ofrecer productos justos y equitativos.

Las novedades introducidas por Facebook afectan al proceso de verificación de cuentas. Así, la red social ha introducido cambios para "garantizar un proceso justo". Para ello, las cuentas tienen que cumplir ciertos criterios, como el de "notabilidad", que tendrán en cuenta al contrastarlo con los medios de comunicación -una lista que amplían con más medios de grupos de personas negras, LGTBQ+ y latinas-.

La compañía, asimismo, ha informado en su blog oficial de que los seguidores de una cuenta nunca han sido un requisito para la verificación, pero ayudaba a la hora de gestionar las miles de peticiones que recibían. No obstante, han retirado este paso del proceso automático.

El responsable de Instagram, Adam Mosseri, también ha anunciado una serie de cambios que la compañía ha realizado en la red social, con el fin de que las experiencias que las personas tienen con los productos de Facebook "reflejen mejor las acciones y aspiraciones de la comunidad".

En este sentido, Instagram ha creado un equipo de equidad que se centrará en crear "productos justos y equitativos", y que trabajará junto con el equipo de inteligencia artificial para garantizar que los algoritmos son justos.

La compañía también ha endurecido sus políticas contra el acoso y el odio, y en lugar de retirar el contenido que viole cualquiera de las normas recogidas, hora la compañía eliminará directamente la cuenta "tan pronto" como sean conscientes de este hecho.

Con los nuevos cambios también buscan proteger frente al acoso a las personas que se han convertido en figuras públicas "de manera involuntaria", es decir, personas que pueden no haber buscado atención y que en la compañía han visto que suelen ser miembros de comunidades marginadas.


Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto