Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pujol | Fiscalía

Fiscalía pide investigar el "sospechoso" dinero ocultado por Pujol

Lo ve "imprescindible"
Redacción
miércoles, 21 de enero de 2015, 07:22 h (CET)

210115foto4

La Fiscalía considera imprescindible investigar el "sospechoso" origen de los fondos que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y parte de su familia ocultó en el extranjero y sin regularizar más de 30 años.

Así lo recoge un escrito al que ha tenido acceso Europa Press presentado ante el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona --que investiga la causa-- y en el que se opone a la petición de archivo que la defensa de Pujol pidió en su recurso: "Se hace imprescindible investigar el origen de esos fondos".

El representante del Ministerio Público está a favor de que la juez limite la investigación, de momento, a un presunto delito fiscal y al de blanqueo de capitales, ya que por ahora no puede darse el "salto cualitativo" de considerar que el dinero podría proceder del cobro de comisiones por adjudicación de obras públicas.

Sin embargo, para el fiscal esta delimitación "no veda la averiguación del origen de los fondos"; muy al contrario, exige dicha investigación en el marco de la conducta de presunto blanqueo que la juez imputa a Pujol; a su mujer, Marta Ferrusola, y a tres de sus hijos: Marta, Mireia y Pere.

El fiscal carga contra la documentación que los abogados del expresidente han presentado a la juez para defenderle: "Se trata de una documentación parcial, ambigua y que nada acredita sobre el importe de los fondos depositados en su momento en las cuentas de Andorra y los movimientos operados desde entonces en dichas cuentas".

REGULARIZACIÓN DE FONDOS
"Resulta muy sencillo para los querellados aclarar el origen de los fondos cuya licitud se discute, más allá de la aportación de incompletas y oscuras certificaciones bancarias" aportadas al juzgado.

Añade que la regularización de los fondos es correcta pero "no implica que queden vedadas las posibilidades de investigación de la ilicitud de los fondos con que se satisface la deuda tributaria".

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto