Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Cuidados | Belleza

Tips para mantener un cabello saludable

Una mala alimentación puede provocar una producción excesiva de sebo y dejar el cabello graso , entre otros problemas
Redacción
viernes, 18 de septiembre de 2020, 10:04 h (CET)

Sobre todo después del verano se nota el deterioro de la fibra capilar y la textura y color del cabello. Factores como el sol y el mar lo dejan deshidratado, sin brillo y con pérdida de luminosidad. No obstante, esto no es solo cosa del otoño, por eso, durante todo el año debes tomar ciertas medidas y convertirlas en hábito.

Manuel Corona, CEO de Shampora, nos da unos tips para ello:

Llevar una dieta saludable. Una mala alimentación puede provocar una producción excesiva de sebo y dejar el cabello graso , entre otros problemas. Estas son las vitaminas que deberías incluir en tu dieta:

La vitamina A favorece el desprendimiento de las células muertas de la epidermis y su reemplazo con nuevos tejidos. En situaciones de deficiencia, la piel se vuelve seca y se descama. La leche, los huevos, la mantequilla y el hígado contienen vitamina A en abundancia, aunque también se la puede incorporar en la forma de su precursor, el betacaroteno, a través de las frutas y verduras de color amarillo-anaranjado.

La vitamina C sirve para la formación del colágeno, que aporta estructura al cuero cabelludo y lo mantiene elástico. Algunos de los alimentos ricos en esta vitamina son el kiwi, el peperoni, los cítricos y los tomates.

La vitamina E es muy eficaz. Actúa contra los radicales libres (mayores responsables del envejecimiento). Se encuentra en las grasas vegetales (como el aceite extra virgen de oliva), en el germen de trigo y en las frutas con cáscara.

Utiliza mascarilla al menos una vez por semana, con el fin de hidratar en profundidad la melena

Protege el cabello de la acción de agentes externos como el clima y la contaminación. Para ello, aplica productos como el Leave In o un spray con ingredientes filmógenos.

Evita abusar de instrumentos térmicos como el secador o la plancha, ya que el calor excesivo deshidrata el pelo y quema la queratina (proteína fundamental que compone el cabello)

Noticias relacionadas

El sérum de ácido hialurónico se ha convertido en un básico dentro del mundo de la cosmética. Sin embargo, irónicamente puede que haya hecho que no lo consideres tan importante. Su principal función es la de hidratar la piel y hay quienes piensan que, ¿para qué invertir en un sérum de este tipo si la crema hidratante ya ejerce esta misma función? Pero la realidad es que los expertos consideran que es una de las fórmulas imprescindibles en cualquier rutina de belleza.

Una de las preocupaciones estéticas más comunes son las manchas en la cara, que afectan a personas de todas las edades y tipos de piel. Estas manchas pueden ser un motivo de incomodidad estética, afectando a la uniformidad y la claridad del tono facial. La cosmética puede hacer mucho por prevenirlas e incluso por despigmentarlas, gracias a ingredientes como la niacinamida, el ácido glicólico, la arbutina o la vitamina C, cuya eficacia está científicamente comprobada.

Dos tratamientos se llevan la palma en las preferencias de las mujeres si de pestañas hablamos: el lifting y las extensiones. El primero es semipermanente, dirigido a erguir y rizar los vellos naturales hacia arriba. El segundo, sirve para realzar la mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto