| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo sustituir el marketing en eventos por más presencia en línea | |||
Si en el contexto del covid-19 la modalidad de ventas es online, tu web tiene que ser atractiva y fácil de usar para no perder clientes | |||
| |||
Este año ha sido excepcional y ha modificado los hábitos en todo el mundo. Y en el sector corporativo no es diferente. Para evitar el contacto físico y el riesgo de contagio del covid 19 seguimos evitando las reuniones masivas y las aglomeraciones de personas.
Si en el contexto del covid-19 la modalidad de ventas es online, tu web tiene que ser atractiva y fácil de usar para no perder clientes.
De acuerdo con un estudio realizado por IAB Spain, en España, el 87% de los internautas usa las redes sociales, lo equivalente a 26 millones de usuarios. Según el estudio, WhatsApp, Instagram y Facebook están en el top tres de accesos diarios.
Tras difundir tu marca, es momento de hacer que los usuarios avancen una etapa hacia la compra.
Demuéstrales a tus clientes, empleados, proveedores y personal de seguridad que tu preocupación es real. Tan importante como promocionar tu marca a los clientes es mantener a tu equipo sano.
Invierte en productos de seguridad, limpieza e higiene para garantizar la salud en tu ambiente de trabajo. En webs como Maxilia.es, encontrarás artículos como carteles, globos, pegatinas, peones y cintas de señalización en los que puedes imprimir tu logo para adecuar tu tienda u oficina, y también hay geles desinfectantes, mascarillas y otros productos de protección individual personalizables. |
Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.
A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.
|