Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Tenis | Djokovic | Federer | Nadal | Borg

Borg

Historia de alguien tan grande que no hace falta ni mencionarlo
Ángel Pontones Moreno
martes, 13 de octubre de 2020, 11:20 h (CET)

Hace años que no soy joven, pero recuerdo que cuando lo era me encantaba el tenis. Me parecía asombroso que hubiera habido un sueco, por muy cerebral que fuera, que hubiera tenido 6 veces la fuerza, la lucidez y la suerte para estar en forma un determinado mes del año, y así ganar el torneo más duro de todos. 6 veces para una carrera de unos 14 años es algo increible. Conforme pasaba el tiempo seguía flipando con hazañas de otros que le siguieron. Jugaba un tal Lendl que lo ganó 3 veces y por ello fue considerado el mejor de su tiempo. Otro sueco, Wilander, lo mismo. McEnroe y Connors, dos de los mejores jugadores de todos los tiempos, no pudieron lograrlo, y mira que lo intentaron.

Más tarde, en tránsito a dejar de ser joven, aparecieron más leyendas. Un tal Agassi lo ganó todo (es decir, todo) pero solo pudo levantar la copa de este torneo una vez, y de casualidad. Un tal Sampras, que reivindica su puesto entre los 5 mejores jugadores de la historia, no lo pudo conseguir. Becker, Edberg, Hewitt, a grandes verdaderamente grandes se les resistía encadenar 7 partidos para inscribir su nombre en el palmarés. Que Bruguera y Santana lo ganaran dos veces nos los hacía parecer semidioses en comparación, dignos de reverencias sin fin.

Djokovic y Federer, dos jugadores como no saldrán otros en este siglo, lo ganaron 1 vez. Y gracias.

Pasaban los años y ahí seguía arriba del todo Borg con sus 6 títulos. 6. Que difícil, casi imposible.

Aún me siguen pareciendo insuperables.

Noticias relacionadas

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid entre el 5 y el 6 de abril para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto