Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lectores

Más necesaria que nunca

Un escrito de Juan García, de Cáceres
Lectores
domingo, 18 de octubre de 2020, 12:19 h (CET)

El Cardenal Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, ha querido insistir en esta dimensión, en la necesidad de la ONU, precisamente en un momento histórico en el que resulta evidente que solo relaciones solidarias entre los pueblos y los Estados permitirán dar respuesta a las necesidades tecnológicas, bio-sanitarias y socioeconómicas que la pandemia está generando a escala internacional.

La ONU nació para promover la paz en un mundo tras el fracaso de la II Guerra Mundial. Animó y acompañó la independencia de las colonias, sirvió de contención a la Guerra Fría, ha vivido años complicados tras la caída del Muro de Berlín y se enfrenta a un proceso globalizador irreversible que debe favorecer el desarrollo de los menos favorecidos en un mundo amenazado por la emigración forzosa, el cambio climático, el crimen internacional o la amenaza de pandemias como la presente.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto