Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Coworking | Nueva normalidad

El coworking en la nueva normalidad

En tiempos de pandemia muchas empresas y trabajadores han tenido que buscar alternativas para poder teletrabajar
Redacción
jueves, 29 de octubre de 2020, 11:04 h (CET)

La pandemia del coronavirus ha sacudido por completo las formas de vida establecidas hasta ahora. Ha modificado, sobre todo, nuestra manera de relacionarnos, y esto ha desembocado en importantes mutaciones en multitud de sectores, sobre todo en el social y en el laboral. En este último, se ha experimentado un cambio gigantesco.


Y es que, de un sector que dependía exclusivamente de la presencialidad, se ha pasado, a causa de la pandemia de la COVID 19, a uno que, ahora mismo, necesita del teletrabajo para sostener nuestra sanidad y minimizar los riesgos de contagio. Con esta nueva modalidad de empleo, la cual ya tiene respaldo jurídico, muchos se han tenido que adaptar a la fuerza.


Coworking: una solución
Ante esta situación de emergencia, muchas empresas y trabajadores han tenido que buscar alternativas para poder teletrabajar. Una de ellas, aunque ya estaba instaurada en el pasado y ha cobrado más fuerza si cabe ahora, es el Coworking. Nos referimos a Coworking cuando hablamos de oficinas en las que los trabajadores (ya sean autónomos, profesionales de distintos sectores, freelance... En definitiva, trabajadores que solo dependen de un portatil, un teléfono y una buena conexión a internet) comparten espacio de trabajo. Un espacio de trabajo en donde un gestor se encarga de que todo funcione a la perfección. Son, además, espacios que se han puesto muy de moda en tiempos de pandemia. Por ejemplo, estas oficinas de Coworking Barcelona es una magnífica opción en la ciudad condal.


El ahorro económico es una de las principales ventajas de coworking para las empresas privadas, ya que no requiere de una gran inversión inicial, no tienen cláusulas de permanencia y se pueden adaptar a las necesidades de la empresa y empleados a medida.


De esta manera, en estos tiempos tan inciertos que vivimos, el coworking supone una gran alternativa para los profesionales o empresas que no reúnan en sus casas las condicione ideales para ejercer las funciones que realizaría en la oficina convencional.

Noticias relacionadas

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

En un pequeño café de barrio, Marta, una emprendedora apasionada por la repostería, se dio cuenta de que su clientela habitual no bastaba para mantener el negocio. Decidió aventurarse en las redes sociales, pero sus primeras publicaciones apenas generaban interés. Un día, publicó un video casero mostrando cómo decoraba un pastel para un cliente especial, y para su sorpresa, el video se volvió viral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto