Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Móviles | Tecnología | Redes Sociales

Los españoles reducen el uso del móvil un 13% al pasar más tiempo en casa

​Y es que las redes sociales y la mensajería online ocupan buena parte del tiempo de conexión de los españoles, concretamente 12 y 11 horas a la semana, respectivamente
Redacción
jueves, 5 de noviembre de 2020, 12:53 h (CET)

Pexels lisa fotios 1092671

Los españoles pasan el 45% de la semana conectados a Internet, es decir, 74 horas, ni una más ni una menos que antes de la pandemia. Sin embargo, al estar más en casa, el tiempo de conexión con el móvil se ha reducido un 13%, pasando de las 31 a las 27 horas semanales, según el informe Digital Consumer 2020 de Nielsen Media en colaboración con Dynata (descárgate el informe en Documentos Relacionados en la parte inferior del correo). Eso sí, sigue siendo el número uno dentro del amplio abanico de dispositivos, al ser utilizado a diario por el 95% de los usuarios.


Y es que los españoles han acelerado la tendencia del “cocooning”, haciendo de su hogar su fortaleza. Y en ese espacio doméstico ha ido perfilando cambios en su estilo de vida digital, de tal manera que empiezan a cobrar fuerza el uso de la Smart TV y de los altavoces inteligentes, a los que se les dedica una media de 14 horas semanales.

Por otra parte, ese mayor tiempo en casa se traduce en mayor consumo de contenidos de vídeo, de tal modo que el 74% de encuestados dedican ya un promedio de 28 horas semanales a visionar principalmente películas y series a través de las distintas plataformas de streaming por suscripción, sobre todo a partir de las diez de la noche.

Peli y móvil al mismo tiempo
Uno de los fenómenos que suceden en casa cuando nos conectamos a Internet es el de la doble pantalla. Y es que un 89% de españoles ve la televisión y está en la red al mismo tiempo, sobre todo con el móvil en la mano. Y de esos, seis de cada diez, mientras ven la serie que les tiene enganchados o una película, aprovechan para revisar sus perfiles en redes sociales y enviar mensajes o chatear.

Y es que las redes sociales y la mensajería online ocupan buena parte del tiempo de conexión de los españoles, concretamente 12 y 11 horas a la semana, respectivamente. Es decir, casi un día entero semanal que destinamos a nuestra vida social online.

En este mundo virtual paralelo, la red más protagonista es Instagram, a las que los españoles dedican una media de 3,6 horas semanales, si bien entre las mujeres de 16 a 20 años ese tiempo se duplica y supera las 7 horas.

Facebook y Twitter, con 3 y 2,5 horas semanales, respectivamente, se mantienen en lo alto, aunque las nuevas generaciones empiezan a derivar su interés hacia otras redes como Tik Tok, con un consumo semanal de más de dos horas, especialmente concentrado en los menores de 30 años.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto