Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Black Friday | Deontología | Medicina

Sociedades científicas de medicina estética alertan de los riesgos de contratar tratamientos rebajados por el Black Friday

Los médicos estéticos coinciden: “La salud no es un producto y la adecuación de los tratamientos no se debe valorar en función de si la promoción es más o menos atractiva”
Redacción
martes, 24 de noviembre de 2020, 13:29 h (CET)

Un año más, las sociedades científicas de medicina estética se ven en la obligación de advertir a la población que las campañas de rebajas como la que se avecina en el calendario (Black Friday) para la aplicación de tratamientos estéticos faciales y/o corporales son contrarias al código deontológico de la profesión médica y pueden acarrear importantes riesgos para la salud de los pacientes.


La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (SELMQ) coinciden en advertir que este tipo de prácticas pueden acarrear una merma de la calidad de los tratamientos y los productos utilizados, con el único objetivo de atraer a más pacientes con bajos precios.

Pexels burst 374769


Esta situación se agrava si tenemos en cuenta los numerosos casos de intrusismo en el sector de la medicina estética; por los cuales personas no capacitadas, habilitadas ni autorizadas realizan un acto médico. La falta de visibilidad de este problema conduce a un sentimiento generalizado de impunidad y a una percepción errónea de normalidad, cuando la realidad es que son actuaciones que ponen en grave peligro la salud y, lamentablemente en ocasiones la vida, de quienes se someten a este tipo de procedimientos. Desde enero de 2018, la SEME ha recibido y procesado más de 366

denuncias, de las cuales 150 corresponden a 2020.


Los médicos estéticos coinciden: “La salud no es un producto y la adecuación de los

tratamientos no se debe valorar en función de si la promoción es más o menos atractiva”.


Artículo 65 Código deontológico (punto 4): No es ético que el médico se preste a que sus

servicios se ofrezcan como premio de concursos o promoción de negocios de cualquier

índole.

Noticias relacionadas

La crisis climática se ha convertido en el desafío más urgente para España, afectando diversos sectores esenciales del país. España, famosa por su biodiversidad, agricultura y costas, enfrenta impactos cada vez más graves debido al cambio climático. La desertificación avanza, las olas de calor se intensifican y las sequías afectan cultivos vitales como el olivo y los cereales.

Un equipo liderado por el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC) acaba de publicar en la revista ZooKeys el descubrimiento de una nueva especie de cochinita o cochinilla de la humedad endémica de Tenerife que ha sido bautizada como Porcellio aguerensis en honor a la denominación aborigen de la región donde se ha descubierto, Aguere, actualmente La Laguna.

El Real Jardín Botánico de Madrid es mucho más que un tranquilo refugio de naturaleza en el corazón de la capital, y posee una historia forjada en la exploración científica, con episodios tan desafiantes como fascinantes. Entre quienes contribuyeron a esa herencia está María Teresa Telleria Jorge, una figura que destaca tanto por su excelencia académica como por su audacia científica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto