Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Maquinaria | Innovación | Empresas españolas

El 9,1% de las empresas españolas ha mejorado su maquinaria en 2020

Los procesos de mejora de las capacidades productivas se dan con especial intensidad en Navarra, Baleares, País Vasco, Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia
Redacción
lunes, 11 de enero de 2021, 12:50 h (CET)

Pexels anamul rezwan 1145434



¿Qué antigüedad tienen los activos productivos del tejido empresarial español? El 9,1% de las empresas ha abordado la modernización recientemente de su maquinaria, frente al 0,2% que trabaja con maquinaria obsoleta. El dato procede de cerca de 250.000 entrevistas a los equipos gestores de las empresas españolas realizadas por Iberinform en 2020 para enriquecer la calidad de su información, lo que conforma el trabajo de campo más amplio que se realiza cada año en España.

La nueva maquinaria es una de las principales palancas para incorporar las aportaciones de la I+D a los procesos productivos, mejorando los márgenes y la aportación a la cadena de valor. En España, por cada empresa que trabaja con maquinaria obsoleta hay 45 mejorando sus capacidades productivas. El fenómeno también se da en la mejora de las instalaciones productivas, aunque es menos intenso. Un 7% de las empresas ha abordado la modernización reciente de su espacio de trabajo, frente al 0,4% que desarrolla su actividad en espacios en mal estado.

Galicia presenta unos porcentajes altísimos de modernización, tanto de su maquinaria (14,2%) como de sus instalaciones (23,5%). Además de en Galicia, los procesos de mejora de las capacidades productivas de maquinaria se dan con especial intensidad en Navarra (24,6%), Baleares (23%), País Vasco (15,6%) Comunidad Valenciana (15,2%) y Asturias (14,4%). En el caso de las instalaciones, destacan Cantabria (23,4), Asturias (11,9%) y Murcia (11,9%). Por sectores, la renovación de las capacidades productivas ha sido más intensa en la industria manufacturera, seguida de servicios. 

Unnamed


Noticias relacionadas

Desde conferencias y ferias hasta obras de construcción y operaciones de seguridad, estos dispositivos aseguran que la comunicación fluya sin problemas, lo que es esencial para el éxito de cualquier proyecto. La flexibilidad y la alta confianza son factores que han llevado a muchas compañías a confiar en estos servicios.

Tal como explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, "la forma en que dormimos, comemos, gestionamos el estrés y la atención que se le da al cuidado de la piel dejan una huella visible".

Para Clínica Dermatológica Internacional es fundamental que el equipo médico esté siempre a la vanguardia y conozca de primera mano las técnicas más avanzadas con UltraClear, un láser que está revolucionando la medicina estética regenerativa y con el que nos queremos posicionar en este segmento de la medicina estética", destaca el Dr. Ricardo Ruiz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto