Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Muebles | Decoración | Casas

Los españoles aumentan el gasto en decoración y productos para el hogar en 2020

La categoría ‘Hogar’ de Veepee aumentó un 30% las ventas durante el 2020 respecto al año anterior
Redacción
lunes, 1 de febrero de 2021, 13:27 h (CET)

2020 ha cambiado muchos hábitos y costumbres de los españoles. Las casas ya no son un “lugar de paso” en el ritmo frenético de trabajo y ocio al que la sociedad estaba acostumbrada. Ahora más que nunca son el lugar donde los españoles pasan la mayor parte de su tiempo disfrutando de momentos de calidad con sus parejas, hijos o en un número reducido, con sus amigos.

Este cambio de tendencia es visible en la venta de productos para el hogar y decoración. En 2020, la categoría ‘Hogar’ de Veepee aumentó las ventas en un 30% respecto el año anterior. “La inversión en decoración, mobiliario y menaje ha aumentado significativamente por la importancia que tiene para los españoles sentirse bien en sus hogares, donde ahora pasan la mayor parte de su tiempo”, explican los expertos en interiorismo de Veepe

Los textiles de cama, colchones, muebles de salón-comedor y utensilios de cocina fueron los productos más vendidos. Estos datos demuestran la importancia que los españoles han dado al bienestar del sueño, así como disponer de una cocina equipada ahora que hacemos más comidas en casa. Por otro lado, estas inversiones en el hogar también se han destinado a actualizar el ambiente y es que, tal y como recuerdan los expertos de Veepee, “pequeños cambios como un sofá o colcha nuevos pueden actualizar por completo el salón o el dormitorio”.

Tendencias en decoración para 2021
Para seguir cuidando y mejorando nuestros hogares, los expertos interioristas de nos presentan las tendencias de este 2021 y tips esenciales para crear un hogar cálido y polivalente con las últimas novedades en decoración:

Una conexión con la naturaleza
El principal objetivo de esta temporada es conectar con la naturaleza creando un espacio cálido y armonioso que nos aporte bienestar. Los expertos de Veepee afirman que los tonos que primarán serán los neutros, colores claros que creen un ambiente cálido y nos transmitan paz.

En esta misma línea, veremos multitud de textiles naturales y respetuosos con el medio ambiente como linos, lana y algodón para vestir nuestro hogar aportando calidez. Además, vuelve el amor por la artesanía y los materiales naturales como el barro o la madera en elementos decorativos, como cuencos, jarrones y esculturas.

Por otro lado, las plantas nos conectan con la naturaleza y formarán parte de la decoración manteniendo nuestro balance natural. Además, “son un recurso muy valioso ya que aportan naturalidad a las estancias”, afirman los interioristas.

Las curvas están de moda

Dejaremos atrás el minimalismo de líneas rectas más frío, dando paso a formas redondeadas y líneas curvas que, según los expertos en decoración de Veepee, “producen tranquilidad y relajación creando una estancia estéticamente más agradable”. Podemos ver esta tendencia en todo tipo de mobiliario como sofás, sillas y lámparas.

Ambientes multiuso
Otra de las tendencias que veremos es la creación de espacios polivalentes y abiertos en el hogar. El confinamiento domiciliario ha hecho que nos tengamos que adaptar rápidamente a situaciones complejas como el teletrabajo creando la necesidad de acondicionar espacios de la casa para ello.

“Una buena opción cuando se utiliza la mesa del comedor como zona de estudio o trabajo es emplear separadores de ambientes como cortinas o biombos para crear las estancias que se necesiten”, expresan los expertos de Veepee.

Además, “utilizar elementos decorativos olfativos como velas, difusores aromáticos o inciensos, ayudan a percibir una sensación de calma mental y bienestar mientras trabajamos, estudiamos o descansamos”, aseguran.

Noticias relacionadas

Durante el invierno la piel se deshidrata y, como por arte de magia, las arrugas y líneas de expresión se acentúan aún más. Por suerte, existe un tratamiento perfecto para esta época del año que aumenta la hidratación gracias a un complejo triple de ácido hialurónico (Triple Hyaluronic Acid Complex), vitamina B5 y extractos de frutas.

El año 2025 se presenta con un aire fresco y renovado en las tendencias nupciales, especialmente en lo que respecta a los peinados de novia. La apuesta sigue siendo por una belleza natural, vaporosa y sin artificios, pero que, a su vez, refleja un arduo trabajo técnico detrás de cada mechón. Aquí te contamos qué será lo más visto y demandado en las bodas de este año.

La decoración de interiores no solo trata de estética; también impacta profundamente en el bienestar emocional y mental de quienes habitan un espacio. El diseño de un hogar debe ser una extensión de la personalidad y las necesidades psicológicas de sus habitantes. Es por ello que entender cómo la psicología puede guiar la decoración de interiores, abordando conceptos generales y vinculándolos a diferentes tipos de hogares y perfiles, te ayudará en la aplicación en tu hogar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto