Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Buñuelos de viento

Leninemos

Pedro de Hoyos
miércoles, 4 de febrero de 2015, 08:11 h (CET)
Parte de las causas de esta crisis está clara: el capitalismo, pese a ser el menos malo de los sistemas económicos, tiene muy graves defectos e inconvenientes. La miseria. Los pobres. Los desahuciados. La insaciabilidad de los ricos. Las limitaciones de los políticos para extender el bienestar a todos… Otra de las grandes causas de los malos momentos que pasamos es la falta de ética, la falta de honradez, la mala fe de quienes nos gobiernan.

Entre unas razones y otras (soy consciente de no haber expuesto todas) nos encontramos a merced del abrazo mortal entre la incompetencia de PP y PSOE y la inexperiencia liberticida de quienes quieren sucederlos. Miles de españoles, menos de los que se esperaban, se han manifestado en Madrid en apoyo a una fuerza que promete devolvernos a la caverna. La desesperación es tal que millones de españoles ponen la solución de sus problemas en manos de algo tan pasado históricamente como el comunismo, la zozobra es tal que estos ciudadanos esperan avanzar retrocediendo a la prehistoria de la Humanidad. ¿Hay algo más fracasado que el comunismo?

Tan desesperados están, digo, que a pesar del nivel intelectual y cultural de algunos se entregan con ojos cerrados en manos de leninistas confesos, de adoradores de ETA convictos y de promotores de regímenes fracasados como Venezuela o directamente liberticidas como Cuba. A esos españoles que miles de veces han presumido en las tertulias de barra de bar de ser demócratas de toda la vida no les importa entregarse como víctimas dispuestas para el sacrificio de sus libertades. Y aún más: de las mías. Y se llenan la boca de democracia.

La culpa, digo, la tienen en principio quienes nos han conducido hasta aquí a golpe de desahucio, de desfalco, de despido, de tarjetas opacas, de EREs fraudulentos. Y de incompetencia. Pero, claro, son esas personas cultas y preparadas a las que aludía las que deciden en uso de su libertad elegir el suicidio de las libertades como alternativa al presente, luego es su responsabilidad. Porque no será por escasez de avisos enviados por líderes que se quejan de la libertad de prensa…

Antes la izquierda era firme defensora de las libertades; ahora, esta nueva izquierda tan prepotente como inexperta, pretende decidir qué periódicos pueden o no salir a la calle, argumentando que como pertenecen a ricos y poderosos no defienden al pueblo trabajador. Puro leninismo, ya digo. Me pregunto si eso incluye a “Público”, cuyo dueño es también multimillonario, o no; me pregunto si la libertad de prensa será cuando ellos gobiernen solo para los periódicos que defiendan a su “pueblo trabajador” o será también para trabajadores como yo que sacan con esfuerzo esta columna. Aunque no defendamos “al pueblo trabajador” de Podemos.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto