El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido
dejar de aceptar como garantía la deuda de Grecia en sus operaciones
de liquidez al considerar que en estos momentos no es posible asumir
que la evaluación del plan de rescate del país heleno vaya a finalizar con
éxito, anunció la institución, que de esta manera aboca a los bancos
griegos a financiarse a través de la línea de liquidez de emergencia
facilitada por el banco central nacional.
![050215foto2](/imagenes/050215foto2.jpg)
"El Consejo de Gobierno del BCE ha decidido levantar la suspensión
que afectaba a los instrumentos emitidos o garantizados por Grecia que
les permitía ser utilizados en las operaciones de política monetaria a
pesar de no cumplir con los requisitos mínimos de rating", explicó el
banco central en un comunicado.
"La decisión del Consejo de Gobierno se basa
sobre el hecho de que actualmente no es posible
asumir una conclusión exitosa de la evaluación
del programa (de rescate)", justificó el instituto
emisor.
De este modo, aquellas entidades que
carezcan del colateral suficiente según los
criterios del BCE podrán atender sus
necesidades de liquidez a través de la línea de
asistencia de emergencia (ELA) a través del
respectivo banco central nacional y en el marco
de la regulación del Eurosistema.
La decisión del Consejo de Gobierno del BCE,
que recuerda a la adoptada por la institución en
febrero de 2012, condena a los bancos griegos a depender de la liquidez de emergencia
facilitada por el Banco de Grecia. Esta línea de asistencia tiene un coste para las entidades
sensiblemente superior al de los fondos proporcionados directamente por el BCE y debe ser
sometida periódicamente a la autorización del resto de miembros del Consejo de Gobierno
del BCE.
En la mañana de este miércoles, el presidente del BCE, Mario Draghi, mantuvo un
encuentro con el ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, que calificó la reunión
como "fructífera" y expresó su confianza en alcanzar una solución de forma rápida.
|