Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | guitarrista | Jorge Salán

Jorge Salán: "Para tocar blues hay que tener sentimiento y corazón, no se trata de técnica"

Disco del genial guitarrista
Redacción
jueves, 5 de febrero de 2015, 10:36 h (CET)
El guitarrista Jorge Salán (Madrid, 1982) es más que conocido en la escena rockera española, tanto por sus trabajos en solitario como por el tiempo que formó parte de Mägo de Oz, así como por sus colaboraciones con estrellas internacionales como Jeff Scott Soto (con quien estará actuando por España -y Europa- de manera inminente). Pero ahora presenta Madrid-Texas, un disco de blues hecho como se hacían antes los discos de blues.

050215musica

"Siempre he escuchado a John Mayall, John Lee Hooker, BB King, Eric Clapton... Llevaba tiempo queriendo dar este paso y ahora es el momento.

Estoy un poco cansado de cómo se hacen las producciones hoy en día, todos los discos suenan muy bien, pero todo está muy procesado y no se diferencias unos sonidos de otros. Para tocar blues hay que tener algo especial, no se trata de técnica. Hay que poner sentimiento y corazón, y eso se tiene si has escuchado a los maestros", recalca a Europa Press.

En esta línea, Salán explica que Madrid-Texas es un "disco tributo al blues, a las canciones de artistas que me marcaron siempre, como Robert Johnson, Howlin Wolf, Muddy Waters o Jimi Hendrix". "Porque Hendrix aceleró lo que había mamado de artistas anteriores, pero en realidad estaba también tocando blues", apostilla sobre Hendrix, de quien se atreve a versionar el clásico Fire.

Admite Jorge Salán cierto respeto a la hora de atacar temas de estos "maestros que lo hicieron todo", algo que afrontó entregándose "al 200 por ciento", con el objetivo último, además, de no hacer "un disco como todos los demás". "Quería mantener la esencia y el sentimiento, pero poniendo mi toque personal", agrega, al tiempo que alaba a su banda de acompañamiento, The Majestic Jaywalkers.

Madrid-Texas es un disco grabado "como se hacía antes", con "cuatro tíos en una habitación", algo que, según Salán, le da un "toque más cálido" al resultado final. Así las cosas, las ocho canciones que lo integran fueron grabadas en analógico, tocando todos en el estudio a la vez, pero también con ayuda de la tecnología actual.

INVITADOS ESPECIALES
En esta grabación también participaron invitados especiales como las cantantes Gema Vau y Rebeca Rods, y el polifacético Jimmy Barnatán, también conocido por su faceta de bluesman noctámbulo. "Jimmy cantó Stop Breakin Down, de Robert Johnson, y le vino al pelo porque es un tipo que es perfecto para el blues, rebelde y macarra", apunta con sorna.

Tras avisar de que durante los próximos meses se le podrá ver presentando Madrid-Texas sobre los escenarios (en el Festival de Jazz de Segovia, por ejemplo), Jorge Salán alerta también de que ni abandona su pasado ni reniega de nada: "Seguiré haciendo rock y acompañando a los artistas con los que suelo tocar. Pero esto es dar un paso más al abordar un nuevo estilo".

Noticias relacionadas

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto