Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | top 10

Premios Top 10: los críticos españoles eligen los mejores videojuegos de 2014

12 de febrero
Redacción
lunes, 9 de febrero de 2015, 09:10 h (CET)
Han nacido los Premios Top 10, unos galardones de videojuegos independientes que se harán públicos el 12 de febrero con el apoyo de Samsung. Decenas de críticos de las revistas de videojuegos más importantes de España han participado en la primera edición de estos premios, que reconocerán los mejores títulos del pasado año para cualquier plataforma.

090215display1

Los galardones han nacido a imagen y semejanza de los Top 10 con los mejores videojuegos que cada revista elabora al terminar el año. La idea era, precisamente, aunar los gustos y conocimientos de cada una de las publicaciones para lograr una lista que se convierta en la referencia de los reconocimientos a los mejores videojuegos para consolas, ordenadores y dispositivos móviles.

De esta forma, los primeros Premios Top 10 consisten en una lista de los mejores videojuegos del año 2014, independientemente de la plataforma para la que hayan sido lanzados.

En total, han participado en la votación 50 críticos e informadores de videojuegos, como Juan García Garrido (IGN), Javier Abad, Daniel Quesada (Hobby Consolas), Daniel Acal (Playmanía), Pablo Grandío, Jorge Cano, Sara Borondo (Vandal.net), Nacho Ortiz, Enrique García (Meristation), José Luis Sanz, Nacho Requena (Gamerzona), José Carlos Castillo, Antonio Santo (Vadejuegos), Diego EMEGE (Mundogamers), Cristian Viver (Akihabara Blues), Xavi Robles (Eurogamer), José Carlos Naranjo (Alfabetajuega), Óscar Díaz (Xbox Maniac), Carlos Rebato (Gizmodo), Miguel Ángel Uriondo (Actualidad económica), Juan Carlos González (Vida Extra), Gina Tost y los "Mr." de Gamesajare.

Los títulos que componen la lista de los Premios Top 10 se harán públicos el 12 de febrero en un evento vespertino que será posible gracias al apoyo de Samsung. A él acudirán representantes de las principales editoras y distribuidoras de videojuegos, como Microsoft, PlayStation, Nintendo, Electronic Arts, Koch Media, Bandai Namco, Activision, UbiSoft, Rockstar Games o Warner Bros.

Además de desvelarse todos los componentes de la lista, en el evento también se entregarán a los tres primeros videojuegos del Top tres trofeos, elaborados gracias a las impresoras 3D de la compañía española bq. Además, en el evento se podrán probar algunos de los títulos ganadores en monitores de Samsung; algunos de los últimos modelos, con tecnología curva y resolución UHD. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de probar en primicia el casco de realidad virtual para el Galaxy Note 4 de la compañía surcoreana, Gear VR, que se pondrá a la venta el viernes 13.

"En nuestro país hay un enorme talento en el sector de la prensa de videojuegos; auténticos profesionales que dedican muchas horas y esfuerzo para tratar de transmitir a los usuarios qué merece la pena jugar y qué no", ha explicado el organizador de los premios, Carlos Hergueta. "Estos galardones quieren servir como el mejor altavoz posible para ellos como una sola voz y aspiran a ser un punto de encuentro y de referencia para la industria, como los premios Feroz lo son ya para el cine".

Noticias relacionadas

El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.

La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España. Estos premios tienen como objetivo posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad del sector.

La llegada de DeepSeek ha establecido una disrupción en el mercado de IA así como en la economía de las aplicaciones impulsadas por Inteligencia artificial. La necesidad de garantizar su seguridad se ha vuelto cada vez más importante a medida que las empresas continúan integrándolas en sus operaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto