Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina

Relacionan la muerte del fiscal Nisman con un intento de golpe de Estado

Un subsecretario de la Presidencia
Redacción
martes, 10 de febrero de 2015, 07:54 h (CET)
El subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Presidencia de Argentina, Gustavo López, ha relacionado este lunes la muerte del fiscal Alberto Nisman --que investigaba el caso del atentado contra la AMIA-- con un "intento de golpe de Estado", con el objetivo de "sacar del medio a la presidenta", Cristina Fernández de Kirchner.

100215inter1

A través de un texto de opinión publicado en la emisora argentina Radio Nacional, bajo el título 'La ofensiva de los golpistas', López ha señalado que lo ocurrido va más allá de "una simple operación de prensa que intenta evitar el conocimiento de la verdad de los hechos y responsabilizar al Gobierno".

"Estamos frente a un intento de golpe de Estado, que procura sacar del medio a la presidenta y terminar con este proyecto político que gobierna desde el 2003, para imponer la restauración conservadora-neoliberal que gobernó durante décadas para su provecho", añade el texto, en el que asegura que "la operación estaba preparada desde hacía tiempo".

El funcionario argentino no dice en este artículo quién cree que es el responsable de la muerte de Nisman --en un caso en el que se baraja un posible suicidio--, pero relacionó el hecho a "los grandes intereses económicos". Asimismo, incide en la "pobreza jurídica" de la denuncia presentada por Nisman días antes de su muerte.

MUERTE DE NISMAN
El cadáver de Nisman fue encontrado alrededor de las 22.00 horas (hora local) del 18 de enero en su casa, ubicada en el 13º piso de la torre Le Parc, en Buenos Aires. El fiscal del caso AMIA estaba tendido en el baño y con un disparo encima de su oreja derecha.

Aunque en un principio se barajó la hipótesis del suicidio, ahora tanto la familia como los investigadores lo han descartado. El Gobierno, por su parte, apunta a un complot de la Secretaría de Inteligencia para derrocar al 'kirchnerismo'.

La muerte de Nisman ha causado una gran conmoción porque se produjo una semana después de que el fiscal acusara a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y a su ministro de Exteriores, Héctor Timerman, de encubrir a los iraníes sospechosos del atentado.

El atentado contra la AMIA tuvo lugar el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires y se saldó con 85 muertos y 300 heridos, convirtiéndose así en el mayor ataque terrorista perpetrado hasta ahora en suelo argentino.

A pesar de ello, sigue sin resolver porque los sospechosos, cinco iraníes entre los que se encuentran el ex presidente Akbar Hashemi Rafsanjani y el ex ministro de Defensa Ahmad Vahidi, nunca han sido interrogados.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto