Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | E-commerce | tiendas online | Remitido

E-commerce: nuevas estrategias utilizadas por las tiendas online para incrementar ventas

La necesidad de las empresas de crear una versión online de su negocio
Redacción
lunes, 23 de febrero de 2015, 17:16 h (CET)
En los últimos años el comercio electrónico ha experimentado un increíble crecimiento gracias a que se han desarrollado nuevos sistemas informáticos que facilitan la creación de tiendas virtuales, más y mejores formas de pago online y en general una gran cantidad de sistemas que permiten y hacen que crear una tienda online esté al alcance de prácticamente todos.

Las empresas que ya cuentan con una tienda física, se han visto casi obligadas a realizar una versión web de su negocio para competir en el mundo digital donde cada vez hay más consumidores. Por otro lado son numerosos los emprendedores y empresarios que crean un negocio online basado en el e-commerce lo que hace que esto sumado a lo anterior haga que Internet sea un “campo de batalla” para realizar ventas.

Esta situación ha obligado realmente a los negocios que se desarrollan en la web, y sobre todo a las tiendas online, a desarrollar nuevas estrategias de marketing digital para aumentar sus ventas. Para hablar más sobre este interesante tema hemos hablado con Wojcieh Kowal y Alonso Rufo, grandes conocedores del mundo del e-commerce y la situación del mercado español a través de su trabajo en el portal LosCodigosDescuentos.es

Situación actual del Comercio Electrónico Español: La entrada de las empresas asiáticas.

Según los estudios se puede comprobar que cada vez son más los usuarios que confían en realizar sus compras a través de la red, sobre todo de determinados productos o sectores. Sin embargo, uno de los principales desafíos que tiene el e-commerce español y según nos cuenta Wojciech es enfrentarse a la competencia de los gigantes asiáticos entre otros, que poco a poco y sin que nos demos cuenta se están metiendo de una forma masiva en el mercado español.

LosCodigosDescuentos es un portal especializado en potenciar e incentivar el tráfico hacia las web de venta de productos que operan en el mercado español. Según nos explica Wojciech tras analizar el tráfico de esta web, se puede observar que se está desarrollando un gran incremento en los últimos años del tráfico dirigido a las tiendas asiáticas. Así destaca ver cómo la gente busca en esta web códigos descuento para Aliexpress, Lightinthebox, eFox y muchas otras más.

Alonso nos explica que las empresa asiáticas cuentan con una serie de ventajas que no están disponibles para las empresas españolas. En primer lugar como es obvio los costes de producción son mucho más bajo, pero sin embargo lo más importante es el envío. “enviar un paquete de China a España es más barato que enviar un paquete de Madrid a Barcelona, parece increíble pero es así”.

Esto hace que el envío no suponga un problema para las empresas asiáticas pudiendo competir con mucha mayor ventaja en precio con las empresas de ecommerce españolas y europeas.

Nuevas estrategias de Marketing Online.

Si hemos conseguido reflejar una imagen de la situación actual de las tiendas online en España, vemos que estas no sólo tienen que competir con tiendas nacionales,, sino también con empresas europeas, americanas pero sobre todo Chinas, que se ganan la confianza del consumidor en base al precio, el cual es uno de los aspectos más importante para este.

Por tanto, esto ha llevado a muchas compañías a potenciar nuevos canales de difusión digital y desarrollar nuevas estrategias de marketing y potenciarlas al máximo. Entre estas estrategias de marketing están los cupones descuento. Según nos comenta Alonso, son estrategias basadas en el concepto “win-to-win” que ofrece un beneficio mutuo al consumidor y al vendedor, uno por realizar ventas y otro por recibir un descuento directo sobre el PVP durante el proceso de compra online.

De esta forma son cada vez más las empresas o tiendas virtuales que generan códigos digitales y que difunden por la red, para incentivar así las ventas en sus portales en vez de en la competencia. Para ello como ya hemos dicho ofrece un descuento directo sobre el PVP, gastos de envío gratis o incluso regalos con el pedido al usar el código. Cualquier cosa es válida para atraer al consumidor y llevarle hasta la finalización de la compra.

Esta situación como es de suponer ha llevado al desarrollo de nuevos modelos de negocio, como LosCodigosDescuentos, que se dedica a recopilar y categorizar todos estos códigos para ofrecerlos al usuario en un mismo lugar. Esto hace que nuestros amigos Alonso y Wojciech tengan un gran conocimiento de cómo está el sector del ecommerce en España, teniendo datos y estadísticas de primera mano.

Si estás pensando en establecer una tienda online, recuerda que el nivel de competencia es con creces muy superior al que encontrarías abriendo un negocio local, sin embargo el volumen de clientes potenciales es muchísimo más alto, lo que hace que con buenas prácticas y estrategias de marketing correctas, inversión y paciencia; sea aún a día de hoy un negocio fructífero.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto