Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva

El salto de Ángel

Francisco J. Caparrós
martes, 24 de febrero de 2015, 08:15 h (CET)
Lo mejor que se puede decir del catedrático Gabilondo, elegido recientemente como candidato a presidir la Comunidad de Madrid por la Comisión Federal de Listas del Partido Socialista, es que no parece un político. Al menos, no se comporta como tal. Escuchándole, hablando sosegado y sin despotricar contra sus adversarios sino destacando de cada uno aquello que más le cautiva, se deduce fácilmente porqué no está afiliado a ese partido ni a ningún otro.

Para político al uso o convencional no vale cualquiera. Cuando es necesario, hay que echar pestes contra todo aquel que ponga en un brete aquellas expectativas que a uno le tornan en un ser vulnerable. Lo hemos visto estos días, en especial con algunos aspirantes a candidatos, que en cuanto sus adversarios destacan en positivo por algo que no saben neutralizar de otra forma, lo normal para ellos es desacreditarlos en cuanto pueden.

Ignoro si el profesor Gabilondo podrá soportar la presión de tanto cernícalo sin escrúpulos como deambula en el mundo de la política. Si no se espabila y endurece su discurso, me da que va a darse un planchazo de aúpa. En dos meses largos, que son grosso modo el tiempo que falta para los comicios de mayo, no sé si tendrá suficiente tiempo para radicalizarse, al menos lo suficiente como para poder llegar a un espectro mucho más amplio de la población que el que abarca hasta ahora.

Coincido con su hermano Iñaki, también, en que hay que tener valor para hacer lo que ha hecho el filósofo. De las cenizas de un Psoe desgajado, está claro, no había Fénix de la que echar mano con garantías de renacer y hacer revivir a un partido seriamente herido. Eso lo sabía Pedro Sánchez, pero también la Comisión Federal que lo ha nombrado por abrumadora mayoría. Esperemos que por su bien, no se hayan equivocado.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto