Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | IRAK

Destruyen esculturas de miles de años de antigüedad

Milicianos del Estado Islámico en el norte de Irak
Redacción
viernes, 27 de febrero de 2015, 07:27 h (CET)
Milicianos de Estado Islámico han destruido en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, una colección de estatuas y esculturas de miles de años de antigüedad, según se puede ver en un vídeo divulgado por Internet en nombre del grupo terrorista.

El vídeo muestra cómo los milicianos han derribado y destruido con martillos estatuas que pertenecerían a la época asiria en el siglo VII antes de Cristo. Según explica uno de los milicianos, los yihadistas han destruido las antigüedades porque fomentaban la idolatría.

"El profeta nos ordenó deshacernos de las estatuas y las reliquias y sus compañeros hicieron lo mismo cuando conquistaron países en su nombre", ha asegurado el hombre, que no aparece identificado.

Las piezas destruidas pertenecerían a un museo de antigüedades de la ciudad de Mosul, que quedó bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico en junio de 2014, según ha explicado en declaraciones a Reuters un antiguo trabajador del museo.

En la grabación, los milicianos empujan las estatuas hasta hacerlas caer de sus bases y romperse por el impacto con el suelo. Además, uno de los hombres usa un taladro eléctrico para destruir una enorme figura de un toro alado. El vídeo muestra una vasta habitación llena de estatuas desmembradas, mientras de fondo se escuchan melodías islamistas.

DAÑO IRREPARABLE
Lamia al-Gailani, una arqueóloga iraquí y miembro adjunto del Instituto de Arqueología de Londres, ha asegurado que los yihadistas han infligido un daño incalculable. "No solamente es patrimonio de Irak sino de todo el mundo. Es patrimonio de la Humanidad", ha declarado a Reuters.

"Son (piezas) de valor incalculable, únicas. Es increíble. Ya no quiero ser más una iraquí", ha afirmado, comparando el daño con la destrucción con dinamita de los Budas de Bamiyán perpetrada por los talibán afganos en 2001.

Además de las estatuas asirias de toros alados de Nínive y Nimrud, Galiani ha señalado que combatientes de línea dura del Estado Islámico aparentemente destruyeron figuras de Hatra, una ciudad situada en el norte de Irak con un patrimonio cultural de unos 2.000 años de antigüedad.

El Estado Islámico adoctrina sobre una versión fundamentalista del islamismo suní, y considera que otros musulmanes son herejes. Los yihadistas han destruido sitios religiosos sufíes y chiíes y atacado iglesias en algunas partes de Siria e Irak que están bajo su control.

"Musulmanes, estas reliquias que ven atrás de mí son ídolos con los que se adoró a otro que no era Alá en siglos pasados", afirma en la grabación un supuesto miembro de Estado Islámico. "Los que se conocían como asirios, acadios u otros solían adorar a dioses de la lluvia, la tierra y la guerra en vez de a Alá y les entregaban toda clase de tributos", añade.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto