Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Fotogramas

Javier Gutiérrez y Bárbara Lennie, Fotogramas de Plata como mejores actores de cine

Los 75 críticos eligieron 'Boyhood' como la mejor película extranjera
Redacción
martes, 3 de marzo de 2015, 07:37 h (CET)
Los actores Javier Gutiérrez, por 'La Isla Mínima', y Bárbara Lennie, por 'Magical Girl', han sido reconocidos con los Fotogramas de Plata 2014 como mejores actores de cine en una velada en la que los protagonistas de la serie 'Isabel', Michelle Jenner y Rodolfo Sancho, se impusieron en la modalidad de televisión.

Los galardones se han entregado este lunes en el transcurso de una gala presentada por Anabel Alonso y celebrada en la sala Joy Eslava de Madrid durante la que la veterana actriz Concha Velaso y el joven Roberto Álamo han sido elegidos como mejores intérpretes en la modalidad de teatro.

Los 75 críticos convocados por la revista 'Fotogramas' han elegido a la ganadora de los 'Bafta' británicos y los Globo de Oro, 'Boyhood', de Richard Linklater, como Mejor Película Extranjera. La gran triunfadora de esta edición de los Goya, 'La isla mínima' de Alberto Rodríguez, que recogió el galardón, se ha llevado el premio como Mejor Película Española estrenada en 2014.

Crítica y público no coincidieron en esta ocasión. Los lectores de la revista eligieron 'Ocho apellidos vascos' como mejor película española por delante de 'La Isla Mínima' y 'El Niño'. El director de la cinta, Emilio Martínez-Lázaro, recogió el galardón de manos del actor Antonio Resines, recibido al grito de 'presidente, presidente' por su reciente nombramiento al frente de la Academia de Cine en sustitución de Enrique González Macho.

En la categoría de interpretación, Javier Gutiérrez, ganador del Goya al Mejor Actor Protagonista, se impuso a su compañero de reparto en 'La Isla Mínima' Raúl Arévalo y al Goya como actor relevación Dani Rovira ('Ocho apellidos vascos') como Mejor Actor por su papel de policía en la cinta ambientada en las marismas del Guadalquivir.

Los Goya volvieron a marcar el camino en la modalidad femenina, con la actriz Bárbara Lennie ('Magical Girl') como Fotograma de Plata 2014 por delante de Elena Anaya ('Todos están muertos') y Macarena Gómez ('Musarañas').

El galardón al intérprete más buscado, que entregaron el director de cine Álex de la Iglesia y el cantante Raphael, fue para la actriz Blanca Suárez, que estrena en televisión la serie 'Los nuestros', en la que se mete en la piel de un miembro de los 'Boinas verdes'.

TELEVISIÓN Y TEATRO
Los protagonistas de la serie histórica 'Isabel', que emite TVE, fueron reconocidos con los premios en la categoría de televisión por su labor como intérpetres de los Reyes Católicos.

La actriz Michelle Jenner recibió el premio a la mejor actriz de televisión --competía con Hiba Abouk, por 'El Príncipe' y Cecilia Freire, por 'Velvet'--, un papel que ya le valió este mismo galardón en la edición de 2012. Pos su parte, Rodolfo Sancho --nominado junto a Asier Etxeandia, por 'Velvet', y Álex González, por 'El Príncipe'-- se hizo finalmente con un reconocimiento que se le había resistido en las dos últimas ediciones de 2012 y 2013.

En la categoría de teatro, el premio a la mejor actriz reconoció la labor de la veterana Cocha Velasco que, con su interpretación en 'Hécuba' de Eurípides en versión de Juan Mayorga, se ha impuesto a las finalistas Sílvia Abril, por 'Sister Act', y Blanca Portillo, por 'El testamento de María'.

Roberto del Álamo recibió el premio en la categoría masculina por su trabajo en 'Lluvia constante', bajo la dirección de David Serrano, que se impuso a los veteranos actores Juan Diego ('Sueños y visiones de Ricardo III) y Lluís Homar ('Terra Baixa').

HOMENAJE A CHARO LÓPEZ
El Premio Homenaje de esta 65 Edición recayó en la actriz Charo López, ganadora del Goya a la Mejor Actriz de Reparto por el drama de Montxo Armendáriz 'Secretos del corazón' (1997). Ha sido precisamente el director navarro el encargado de hacer entrega de este premio tras proyectarse un vídeo en homenaje a la emocionada y agradecida galardonada.

Charo López ha sido reconocida previamente por la revista Fotogramas en tres ocasiones: en las series 'Cuentos y leyendas' (1975) y 'Los gozos y las sombras' (1982) y gracias a su trabajo en el teatro, por 'Tengamos el sexo en paz' (1997), a las órdenes de José Carlos Plaza.

Noticias relacionadas

'Soy Nevenka' es un documental impactante que narra la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que logró una condena por acoso sexual contra un político en ejercicio. A través de testimonios, imágenes de archivo y una narración honesta, el documental expone la lucha de Nevenka contra el machismo estructural y el abuso de poder en un contexto político que, a principios de los 2000, no estaba preparado para escuchar a las víctimas.

La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.

Protagonizada por Raúl Briones y por la nominada al Óscar Rooney Mara, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, fue seleccionada en la Seminci y pasó por cines el pasado noviembre. Es la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro homónima de Arnold Wesker, que narra la relación entre Pedro, un emigrante mexicano a quien acusan de haber robado un fajo de billetes de la caja del restaurante, y Julia, una camarera que necesita dinero para un aborto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto