Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Meteorología

Las temperaturas caen hoy hasta nueve grados en la mitad norte

Vuelve la nieve a los Pirineos
Redacción
miércoles, 4 de marzo de 2015, 07:41 h (CET)
Los termómetros dejarán este miércoles de reflejar las temperaturas primaverales de los tres primeros días de marzo, ya que descenderán hasta nueve grados en los tercios centro y este de la mitad norte peninsular, y el tiempo empeorará también porque 17 provincias están en alerta naranja o amarilla por vientos, olas, nevadas, lluvias o nieblas.

Las temperaturas máximas descenderán en Baleares y en la península, lo que podría ser notable (de entre seis y nueve grados centígrados) en zonas del interior norte, en tanto que apenas experimentarán cambios en el cuadrante suroeste.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, Teruel será la capital de provincia donde más se desplomarán los termómetros (9ºC menos respecto a este lunes), seguida de Ávila y Zaragoza (-8ºC); Burgos, Girona, Huesca, Segovia, Soria y Vitoria (-7ºC), y León, Lugo, Palencia y Valladolid (-6ºC).

No obstante, las máximas seguirán estando altas en zonas del sur peninsular, como Huelva (26ºC), Córdoba y Sevilla (25ºC), Granada (24ºC) y Badajoz, Cádiz y Murcia (23ºC).

Por otro lado, la portavoz de la Aemet, Ana Casals, señaló, en declaraciones a Servimedia, que bajará mucho la cota de nieve en el entorno del río Ebro afectado por las inundaciones de los últimos días.

“Eso es bueno. La cota bajará hasta los 500 metros en los Pirineos y lo que caiga allí será en forma de nieve y se irá fundiendo poco a poco porque no parece que vaya a llover mucho en los próximos días”, apuntó.

FENÓMENOS SIGNIFICATIVOS

Meteorología identifica como fenómenos más significativos de hoy precipitaciones que pueden ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña y viento fuerte en zonas del noreste peninsular y este de Baleares.

Habrá precipitaciones en el área cantábrica, Alto Ebro, Pirineos, este de Baleares y noreste de Cataluña, donde pueden alcanzar intensidad fuerte localmente e ir acompañadas de tormenta, y tenderán a remitir al final del día, salvo en el área pirenaica y en Baleares.

La Aemet no descarta algún chubasco débil en otras zonas del tercio norte peninsular, los sistemas Central e Ibérico y las sierras de Andalucía oriental.

La cota de nieve bajará al final de la jornada hasta los 400 o 600 metros en los Pirineos y entre los 800 y los 1.100 metros en el resto del tercio norte peninsular.

En los litorales del sur y sureste peninsular y el norte de Canarias predominarán los intervalos nubosos, así como los cielos poco nubosos en el resto de España.

Asimismo, se esperan nieblas matinales en Baleares y el litoral sureste peninsular, que también pueden darse en zonas del suroeste de la península.

AVISOS

Por otro lado, la Aemet ha activado avisos meteorológicos en 17 provincias, que son naranjas (riesgo importante) por rachas de viento de 100 km/h en las zonas altas del Pirineo de Huesca, Girona y Lleida; por vientos de hasta 90 km/h en la cadena prelitoral de Tarragona y el interior norte de Castellón, y por olas de hasta 5 metros de altura en Menorca y Girona (Ampurdán).

El resto de las alertas son amarillas (riesgo). En Cataluña están afectadas Barcelona (lluvias fuertes de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora en el litoral sur y el prelitoral, y 10 centímetros de nieve en el prepirineo), Girona (lluvias de 20 litros en una hora en el litoral sur y el prelitoral y 10 centímetros de nieve en el Pirineo y Llivia), y Tarragona (rachas de viento de 80 km/h en la depresión central y la cadena prelitoral).

En Aragón, los avisos amarillos corresponden a Huesca (10 centímetros de nieve en el Pirineo y 70 km/h de viento en el centro y el sur), Teruel (80 km/h de viento en la mitad este) y Zaragoza (80 km/h de viento en Cinco Villas y la ribera del Ebro).

Navarra está avisada por cinco centímetros de nieve en el Pirineo y el litoral de A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria y Vizcaya, por mar combinada del norte o noroeste con olas de hasta cinco metros de altura.

Las alertas amarillas también afectan este miércoles a Alicante (nieblas matutinas y fenómenos costeros en el litoral norte), Castellón (80 km/h de viento salvo en el interior norte), Valencia (nieblas matutinas) y todo el archipiélago balear, por nieblas matutinas u olas de hasta tres metros.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto