Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Meteorología

Nueve provincias están en alerta por olas de hasta 6 metros y viento de 110 km/h

Se registrarán intervalos nubosos con precipitaciones probables en el este de Baleares
Redacción
jueves, 5 de marzo de 2015, 07:59 h (CET)
Un total de 9 provincias estarán en alerta este jueves por olas de hasta 6 metros y rachas de viento fuerte de hasta 110 kilómetros por hora, en una jornada en la que el viento soplará muy fuerte en el Estrecho, este de Baleares y zonas de Pirineos, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El viento afectará a las provincias de Cádiz, Barcelona, Tarragona, Mallorca y Menorca donde se ha activado la alerta amarilla, mientras que en Huesca, Gerona y Lérida se ha elevado la alerta a naranja por rachas de hasta 110 km/h.

Por fenómenos costeros se ha decretado la alerta amarilla en Tarragona, Ceuta, Alicante y Castellón. Mientras, Cádiz, Gerona, Mallorca se encuentran bajo alerta naranja que se ha elevado a roja en el caso de Menorca por olas de hasta 6 metros, si bien puede registrarse viento de fuerza 8.

Durante este jueves, también se registrarán intervalos nubosos con precipitaciones probables en el este de Baleares y, al principio del día y con carácter más débil, en el área del Estrecho y en el Pirineo Oriental, donde serán en forma de nieve.

Asimismo, se prevén intervalos nubosos en el norte de las Islas Canarias de más relieve y, al principio de la jornada, en el cantábrico oriental, Pirineo occidental, alto Ebro y zonas del sur de Andalucía. En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas diurnas bajarán en la mitad sur peninsular y Baleares, mientras que este descenso será notable en el extremo sureste. Por otro lado, subirán en el extremo noroeste y Canarias orientales. Además, las nocturnas registrarán un descenso en buena parte del país; con pocos cambios en el resto.

El viento soplará de levante fuerte en el Estrecho, con intervalos fuertes de componente este en el litoral andaluz. También se prevé viento de componente norte en el resto, siendo fuerte o con intervalos de fuerte en los litorales de Galicia, valle del Ebro, Pirineos y Baleares. Incluso se pueden registrar rachas muy fuertes en Ampurdán, Menorca y zonas de Pirineos.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto