Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | OMS | Ébola

El ébola ha matado ya a más de 10.000 personas

El país más afectado continúa siendo Liberia, con 4.162 muertos de 9.343 casos, seguido de Sierra Leona
Redacción
viernes, 13 de marzo de 2015, 07:27 h (CET)
El número de personas fallecidas debido a la enfermedad del virus del ébola en los tres países de África occidental más afectados por la epidemia (Liberia, Sierra Leona y Guinea) supera ya los 10.000, según los últimos datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dados a conocer este jueves.

La enfermedad ha matado a un total de 10.004 personas de 24.350 casos confirmados, probables o sospechosos en estos países. Esto supone que la tasa de letalidad del brote de ébola es del 41,1%.

El país más afectado continúa siendo Liberia, con 4.162 muertos de 9.343 casos, seguido de Sierra Leona (3.655 fallecidos y 11.677 infectados) y Guinea (2.187 difuntos y 3.330 contagiados).

Los datos de la OMS señalan que ha transcurrido poco más de un mes desde que el pasado 6 de febrero se rebasara la barrera de los 9.000 víctimas mortales por el ébola, y de dos meses desde que el 5 de enero se superaran los 8.000 fallecidos.

Noticias relacionadas

El propósito de la campaña “Ponle cara al ictus” es resaltar la importancia de reconocer los síntomas del ictus y saber cómo actuar. Según datos de la SEN, solo el 50% de la población española sabe identificar los síntomas de la enfermedad y, por lo tanto, no actuaría de forma correcta ante la aparición de un ictus. La protagonista de la campaña es Lourdes Calzado, quien, con solo 34 años, sigue luchando por recuperarse de las secuelas del ictus que sufrió hace dos años.

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, incluso sin niveles elevados de la proteína tau. Este hallazgo proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad que afecta a más de 900.000 personas en España.

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, cita en el calendario que el Grupo Siglo XXI ha querido convertir en su causa protagonista del segundo mes del año, para ir descubriendo diferentes aspectos del tema con el fin de sensibilizar sobre esta enfermedad, especialmente cuando afecta a los más pequeños. El cáncer infantil siempre ha representado un área de creciente preocupación para los sistemas de salud, padres y profesionales médicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto