Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Desplazamiento | Acnur

Colombia sufre la segunda mayor crisis de desplazados del mundo

Sólo Siria le supera en la cantidad de población obligada a abandonar su casa en busca de seguridad
Redacción
viernes, 13 de marzo de 2015, 07:54 h (CET)
Colombia sufre la segunda mayor crisis de desplazados del mundo, con seis millones de personas que han tenido que abandonar sus hogares por culpa del conflicto que vive el país desde hace más de medio siglo, según ha indicado la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Según datos de la agencia, difundidos este jueves, sólo Siria supera a Colombia en la cantidad de población obligada a abandonar su casa en busca de seguridad. El organismo internacional ha manifestado también se compromiso de cooperar con las autoridades para buscar soluciones basadas en los Derechos Humanos.

colombiadesplazados.jpg

ACNUR cree que un posible acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) disminuiría el número de desplazamientos forzados, si bien advierte de que las acciones de otros grupos armados no estatales seguirán provocando el desplazamiento de población.

"El fracaso de la consecución de soluciones para los desplazados internos y los 400.000 refugiados en el exterior aumentará y perpetuará las vulnerabilidades, lo que podría poner en riesgo el éxito de la transición del conflicto a una paz duradera", añade la nota.

Asimismo, la organización concluye que las cinco décadas de conflicto colombiano "han limitado el acceso de millones de personas a la seguridad, los servicios públicos básicos y al goce efectivo de sus derechos, entre otros a una vivienda digna, salud, educación y reparación como víctimas".

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto