Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | NASA

La NASA lanzará su 'platillo volador' en junio

Será el futuro sistema de aterrizaje para Marte
Redacción
sábado, 28 de marzo de 2015, 00:45 h (CET)
El proyecto de desacelerador supersónico de baja densidad (LDSD), con el que la NASA pretende conseguir aterrizajes más seguros en otros planetas,tendrá su prueba de vuelo hasta cerca del espacio en junio.

El diseño consiste en un vehículo de prueba en forma de platillo propulsado por cohetes, que será lanzado en el espacio cercano a la base de misiles de la Marina de Estados Unidos en Kauai, Hawaii.

La misión LDSD pondrá a prueba tecnologías innovadoras que permitan aterrizar grandes cargas de forma segura en la superficie de Marte, u otros cuerpos planetarios con atmósfera, incluyendo la Tierra.

Las tecnologías no sólo permitirá el aterrizaje de cargas útiles más grandes en Marte, sino también permitir el acceso a mucha más superficie del planeta rojo, permitiendo aterrizajes en los sitios de mayor altitud

Noticias relacionadas

La crisis climática se ha convertido en el desafío más urgente para España, afectando diversos sectores esenciales del país. España, famosa por su biodiversidad, agricultura y costas, enfrenta impactos cada vez más graves debido al cambio climático. La desertificación avanza, las olas de calor se intensifican y las sequías afectan cultivos vitales como el olivo y los cereales.

Un equipo liderado por el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC) acaba de publicar en la revista ZooKeys el descubrimiento de una nueva especie de cochinita o cochinilla de la humedad endémica de Tenerife que ha sido bautizada como Porcellio aguerensis en honor a la denominación aborigen de la región donde se ha descubierto, Aguere, actualmente La Laguna.

El Real Jardín Botánico de Madrid es mucho más que un tranquilo refugio de naturaleza en el corazón de la capital, y posee una historia forjada en la exploración científica, con episodios tan desafiantes como fascinantes. Entre quienes contribuyeron a esa herencia está María Teresa Telleria Jorge, una figura que destaca tanto por su excelencia académica como por su audacia científica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto