| ||||||||||||||||||||||
|
|
Si es el hombre el que no llega... | |||
| |||
Llegar al orgasmo suele ser para muchas mujeres una tarea no muy fácil. Actualmente cada vez más chicas lo consiguen, es cuestión de ponerse. Hay otras que se les hace
muy complicado y lo consideran misión imposible. Desde luego teniendo en cuenta la facilidad o dificultad de cada mujer y si lo comparamos con los hombres la idea es que a nosotras nos cuesta más que a vosotros llegar al climax. Incluso no es raro encontrar a mujeres que hablando de sexo se quejan así: claro como vosotros eyaculáis con tanta facilidad... Y muchos llegan cuando lo desean, aunque nosotras... Nosotras pensamos que sí, al menos desde nuestra experiencia o a través de los comentarios que oímos. Muchas de nosotras podemos tener un orgasmo con facilidad. Ellos desde muy jóvenes desafiando los miedos, las amenazas de los curas: locura, ceguera, pelos en las manos... han seguido con ello y han vivido la experiencia. A veces a pesar de este entrenamiento, para algunos hombres -el 5% dicen los estudios- eyacular se convierte en un gran problema. Desde los que no lo viven no parece un problema "porque él puede tener sexo en el rato que ella quiera", me comentaba una chica. Y añadía "es genial, lo peor es la eyaculación precoz o la impotencia" Visto desde la eyaculación precoz el que no eyacule es maravilloso, pero no es cierto, la realidad es muy distinta. Sólo tengo que recordar a alguna pareja que en consulta haya venido a mi con este problema y lo vivieran como algo positivo. Antes de entrar en la anorgasmia masculina tengo que aclarar algunos conceptos que no siempre se conocen: eyaculación y orgasmo no son sinónimos y no tienen por qué ir unidos. La eyaculación es la expulsión del semen a traves de la uretra. Se produce una contracción rítmica de la uretra, de los músculos que la rodean y de la próstata. Pero el orgasmo masculino descarga tensión muscular que durante la excitación se ha acumulado en la zona genital. Además de esta respuesta física las sensaciones del orgasmo son subjetivas y el placer es mucho más intenso. A veces la eyaculación y el orgasmo van unidos, el placer se va haciendo progresivo hasta alcanzar un punto máximo. Notan que se dispara como una explosión de sensaciones que suele ir acompañada de la expulsión de semen. Los espasmos disminuyen en intensidad y el hombre se va relajando al principio sólo en la zona genital y luego el resto del cuerpo. Puede que no sea así y los hay que eyaculan y no viven esa sensación de orgasmo, hay emisión de semen, aunque no sienten placer. Y no sólo los problemas físicos pueden desconectar eyaculación y orgasmo. También hay hombres que no tienen ningún tipo de lesión y tienen verdaderas dificultades para el disfrute sexual. Pueden conseguir una erección quieren tener sexo y parecen anestesiarse en el camino. Eyaculan pero el placer no deja rastro. Y hay un gran grupo de hombres que no sienten placer cuando eyaculan, y son aquellos que no controlan el reflejo eyaculatorio. Quizá te suene porque en otras ocasiones hemos hablado de la eyaculación precoz. Y no es que todos los hombres con problemas de control de la eyaculación no puedan sentir el orgasmo. Lo que si les puede suceder es que a todos puede ocurrirles en cualquier momento. Estando en la consulta con ellos escuchamos sus vivencias lo entendemos fácilmente porque para ellos eyacular no equivale a bienestar sino a fracaso. Para estas parejas la expulsión del semen va acompañada de tristeza, enfado y de la sensación de "otra vez lo mismo" Si esto se repite, sólo es cuestión de ponerse en manos de un profesional, de un sexólogo para evitar que con el paso del tiempo desaparezca el placer. Ana de Calle. Sexóloga y Terapéuta de Pareja www.elsexoesvida.com +34 639 555 994 Autora de 'El sexo magia para tu cuerpo' |
A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.
Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.
La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.
|