Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pederasta | Justicia

El juez procesa al pederasta de Ciudad Lineal por cuatro agresiones sexuales

Redacción
lunes, 6 de abril de 2015, 23:58 h (CET)

fotonoticia_20150406190408_640
Concluye que solo hay indicios fuertes de cuatro de los siete hechos investigados

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El juez de Instrucción número 11 de Madrid, Javier Pérez, ha dictado un auto en el que procesa al presunto pederasta de Ciudad Lineal, Antonio Ortiz, por cuatro delitos de agresión sexual, cuatro de detención ilegal, dos delitos de lesiones y una falta de lesiones ante los fuertes indicios de su autoría.

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el instructor procesa al presunto pederasta y le impone el pago de una fianza de 120.000 euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias que se deriven del proceso judicial.


Asimismo, el juez acuerda ratificar su situación en prisión provisional, que cumple desde el pasado 26 de septiembre. Recientemente, se le trasladó a la prisión de Herrera de La Mancha, situada en Ciudad Real.

Contra esta resolución, cabe interponer por parte de las partes recurso de reforma y apelación. Si se confirma el procesamiento, se procederá a la apertura de juicio oral una vez concluya la causa.

En cuanto a las penas de los delitos, el de detención ilegal acarrea una condena de cinco a seis años de prisión; el de agresión sexual, una pena de entre doce y quince años de cárcel; y el de lesiones, una pena de seis meses a tres años de prisión. Por tanto, los delitos sumarían 105 años de cárcel, teniendo en cuenta las penas máximas.

NO CONCLUYE LA CAUSA
Respecto a otros hechos que se le imputaban al inicio de la causa, el magistrado recalca que la investigación "no ha permitido alcanzar evidencias o indicios de peso que permitan su procesamiento en relación con otros tres hechos" investigados en la instrucción.

Por ello, aclara que este auto no supone la finalización del sumario, que se halla pendiente de diversas diligencias de investigación, entre ellas la recepción del informe de la clínica médico forense sobre la veracidad del relato de las menores.

En la resolución, el magistrado especifica los hechos que se le imputan relativos al 24 de septiembre de 2013; al 10 de abril de 2014; al 17 de junio de 2014; y al 22 de agosto de 2014.

PRUEBAS INSCRIMINATORIAS
El juez cuenta como pruebas de incriminación las ruedas de reconocimiento que practicaron las menores en las que Antonio fue reconocido como su agresor sexual.

Además, la Policía Científica halló sangre de una de las víctimas en el piso de Santa Virgilia número 3, donde los investigadores realizaron un exhaustivo registro. También se encontró una huella de una de las niñas en el plástico de un colchón.

Los restos de sangre pertenecían a una niña de 9 años que fue secuestrada el 10 de abril de 2014 a las 20.40 horas. La pequeña habría sido llevada a este piso, que por aquel entonces estaba de obras.

El juez habla en el auto de un informe sobre análisis de datos telefónicos del teléfono del acusado que concluye que coincide con la ubicación de dicho terminal en el lugar donde se cometieron los siete hechos investiogados.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto