Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nicolás Maduro

Maduro, sobre su encuentro con Obama: "Nos dijimos las verdades"

Redacción
domingo, 12 de abril de 2015, 03:39 h (CET)
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha calificado su encuentro con su homólogo estadounidense, Barack Obama, de "serio y franco" y ha subrayado que se han dicho "las verdades", además de indicar que próximamente podría abrirse un proceso de diálogo entre ambos países.

Maduro y Obama han mantenido un breve encuentro, de unos diez minutos según el mandatario venezolano, en el que han abordado la situación de sus relaciones bilaterales, en el marco de la VII Cumbre de las Américas, que se celebra en Panamá.

"Ha sido un encuentro serio, franco, nos dijimos las verdades. Fue incluso cordial", ha valorado Maduro en declaraciones a TeleSur, en las que ha valorado de forma positiva la Cumbre, que ha definido como "la cumbre de la verdad".

El gobernante venezolano ha indicado que tras la reunión, próximamente "pudiera abrirse la posibilidad de un proceso de conversaciones" entre Estados Unidos y Venezuela, con el objetivo de "explorar el camino de las relaciones de respeto".

APOYO "CONMOVEDOR"
El fin de estas posibles conversaciones, ha subrayado Maduro, sería "despejar la oscuridad que se ha montado con ese decreto que se ha rechazado con vehemencia en español, inglés, francés y portugués". "Es el clamor de América Latina", ha subrayado.

En este sentido, el mandatario ha celebrado el apoyo recibido por numerosos países latinoamericanos respecto al decreto estadounidense. "Venezuela ha recibido el apoyo de toda la región", ha afirmado, calificándolo de "impresionante" y "conmovedor".

"Yo no soy enemigo de Estados Unidos, ni mi pueblo lo es", ha concluido Maduro. "Somos revolucionarios", ha afirmado, "y queremos construir la paz".

"AMENAZA" PARA EEUU
La relación entre ambos países se ha tensado durante los últimos meses después de que Obama aprobase un decreto en el que se consideraba a Venezuela una "amenaza" para la seguridad estadounidense y se aprobaban sanciones a siete altos cargos.

Maduro inició una recogida de firmas en contra del decreto para entregarlas en la Cumbre, que habrían alcanzado los 10,5 millones según datos del Gobierno venezolano.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto