Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Obama | Drones

EE UU reconoce que mató "accidentalmente" con drones a dos rehenes

Redacción
jueves, 23 de abril de 2015, 15:34 h (CET)
WASHINGTON, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha lamentado "profundamente" la muerte accidental de dos rehenes occidentales en una operación antiterrorista y ha asumido públicamente la "responsabilidad" de esta "tragedia", de la que ha invitado a extraer "lecciones".

230415obama

Obama ha comparecido ante los medios poco después de que la Casa Blanca reconociese en un comunicado que el estadounidense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Porto habían muerto en el marco de los operativos contra Al Qaeda en la frontera entre Afganistán y Pakistán.

"Lamento profundamente lo que ha pasado", ha dicho Obama, que ha ofrecido sus "condolencias" a las familias de los fallecidos. En este sentido, ha dicho "no poder imaginarse" el dolor que estarán viviendo sus seres queridos.

Obama ha confirmado que el miércoles habló con la viuda del rehén estadounidense y con el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, para relatarles lo ocurrido y trasladarles personalmente el pésame. El presidente ha explicado que ha ordenado desclasificar la información porque, al margen de la seguridad nacional, las familias de Weinstein y Lo Porto "se merecen conocer la verdad".

Estados Unidos ha alegado que desconocía que los dos rehenes, secuestrados en 2011 y 2012, podían ser víctimas del ataque, algo que el propio Obama ha querido repetir en su comparecencia ante los medios en la sala de prensa de la Casa Blanca.

"Identificaremos las lecciones que se puedan extraer de esta tragedia y los cambios que deberíamos haber hecho", ha añadido el mandatario, que ha dedicado la parte final de su alocución a destacar el compromiso de los dos fallecidos con la ayuda humanitaria en distintos países.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto