Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Mediterráneo | Europa

Diez inmigrantes muertos y 4.500 rescatados durante el fin de semana

En el Mediterráneo
Redacción
domingo, 3 de mayo de 2015, 19:45 h (CET)

Al menos diez inmigrantes han muerto y otros 4.500 han sido rescatados durante el fin de semana en aguas del Mediterráneo, según han informado la Guardia Costera y la Marina italiana. Los rescatados han sido trasladados a territorio italiano.


Los diez cadáveres han sido recuperados en aguas cercanas a la costa libia, en la misma donde se han desarrollado la mayoría de las operaciones de rescate, que continúan activas.

Siete de los cuerpos sin vida estaban en dos lanchas neumáticas que navegaban abarrotadas de inmigrantes. Otros tres inmigrantes fueron recogidos del agua ya sin vida después de que saltaran ante la proximidad de un mercante que pretendían alcanzar a nado, ha informado la Guardia Costera.


En las operaciones han participado diez buques italianos, cuatro embarcaciones civiles privadas y un buque francés, todos ellos bajo coordinación italiana.

Por otra parte, las autoridades egipcias han informado de la muerte de tres inmigrantes cuando la embarcación en la que viajaban se hundió en aguas cercanas a la ciudad de Edku. Los 31 supervivientes han sido detenidos.

Hace ya dos semanas 900 personas murieron tras hundirse el pesquero en el que pretendían alcanzar las costas europeas, una tragedia que ha propiciado una respuesta política de los principales países europeos, que han aprobado triplicar el presupuesto de la misión de patrulla y rescate Tritón.

Las organizaciones que trafican con inmigrantes han incrementado su actividad en las últimas horas aprovechando las buenas condiciones meteorológicas y la calma del mar. De hecho, un numero indeterminado de inmigrantes han conseguido alcanzar las costas de la isla italiana de Lampedusa o la ciudad de Trapani, en Sicilia, por sus propios medios.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto