Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Mediterráneo | Europa

Diez inmigrantes muertos y 4.500 rescatados durante el fin de semana

En el Mediterráneo
Redacción
domingo, 3 de mayo de 2015, 19:45 h (CET)

Al menos diez inmigrantes han muerto y otros 4.500 han sido rescatados durante el fin de semana en aguas del Mediterráneo, según han informado la Guardia Costera y la Marina italiana. Los rescatados han sido trasladados a territorio italiano.


Los diez cadáveres han sido recuperados en aguas cercanas a la costa libia, en la misma donde se han desarrollado la mayoría de las operaciones de rescate, que continúan activas.

Siete de los cuerpos sin vida estaban en dos lanchas neumáticas que navegaban abarrotadas de inmigrantes. Otros tres inmigrantes fueron recogidos del agua ya sin vida después de que saltaran ante la proximidad de un mercante que pretendían alcanzar a nado, ha informado la Guardia Costera.


En las operaciones han participado diez buques italianos, cuatro embarcaciones civiles privadas y un buque francés, todos ellos bajo coordinación italiana.

Por otra parte, las autoridades egipcias han informado de la muerte de tres inmigrantes cuando la embarcación en la que viajaban se hundió en aguas cercanas a la ciudad de Edku. Los 31 supervivientes han sido detenidos.

Hace ya dos semanas 900 personas murieron tras hundirse el pesquero en el que pretendían alcanzar las costas europeas, una tragedia que ha propiciado una respuesta política de los principales países europeos, que han aprobado triplicar el presupuesto de la misión de patrulla y rescate Tritón.

Las organizaciones que trafican con inmigrantes han incrementado su actividad en las últimas horas aprovechando las buenas condiciones meteorológicas y la calma del mar. De hecho, un numero indeterminado de inmigrantes han conseguido alcanzar las costas de la isla italiana de Lampedusa o la ciudad de Trapani, en Sicilia, por sus propios medios.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto