| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bienvenidos al futuro: la digitalización médica | |||
Los seguros médicos privados están virando hacia la telemedicina, una tendencia que se convertirá en regla dentro de poco. | |||
| |||
El pasado 2020 supuso un duro golpe en los estándares de sociedad a los que estábamos acostumbrados. De hecho, la llegada de la pandemia de COVID nos hizo cambiar nuestro modo de vida y afectó (y sigue afectando, por desgracia) a los principales sectores que, además, funcionan como motores de nuestras vidas, para el correcto funcionamiento de estas: como el económico, con miles de empleos destruídos y una bajada considerable del PIB, el privado, con miles de restricciones a la hora de sociabilizar con familia o amigos, y, sobre todo, el sanitario. Esta alarmante situación, ha confirmado al máximo exponente una tendencia que ya se venía obervando en los últimos años: un pronunciado auge en la contratación de seguros de salud. Es decir, cada día más personas, están decidiendo poner en manos de seguros privados su bienestar. Y es que, este sector ha sufrido una gran transformación en el último lustro, apostando, en la mayoría de los casos, por una digitalización del proceso médico. Algo innovador en este terreno y que lo ha transformado para siempre. Mientras, se ha generado un miedo latente por parte de la población con dolencias distintas al COVID en ir a los centros de salud y hospitales por miedo a ser contagiado (dolencias en muchos casos de gravedad), los seguros médicos privados están virando hacia la telemedicina, una tendencia que se convertirá en regla dentro de poco. Como es el caso de Elma, seguro de salud 100% nativo digital . Qué es la telemedicina y cuáles son sus beneficios No es complicado hacer una definición de telemedicina ya que como su propio nombre indica se refiere a la prestación de servicios médicos a distancia, sin necesidad de que exista una consulta que funcione como lugar común entre profesional médico y paciente. Esto supone una gran revolución en este ámbito. Y es que, permite: Acceder a los servicios médicos desde cualquier lugar del mundo. Solo basta con un teléfono móvil y una buena conexión a internet. Amplio abanico de profesionales. En algunos casos, la telemedicina, especialmente en los seguros de salud, ofrece una gran variedad de especialistas médicos a los que puedes acceder. Es el caso de Elma, que dispone de un equipo propio de profesionales médicos y especialistas. |
El propósito de la campaña “Ponle cara al ictus” es resaltar la importancia de reconocer los síntomas del ictus y saber cómo actuar. Según datos de la SEN, solo el 50% de la población española sabe identificar los síntomas de la enfermedad y, por lo tanto, no actuaría de forma correcta ante la aparición de un ictus. La protagonista de la campaña es Lourdes Calzado, quien, con solo 34 años, sigue luchando por recuperarse de las secuelas del ictus que sufrió hace dos años.
Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, incluso sin niveles elevados de la proteína tau. Este hallazgo proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad que afecta a más de 900.000 personas en España.
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, cita en el calendario que el Grupo Siglo XXI ha querido convertir en su causa protagonista del segundo mes del año, para ir descubriendo diferentes aspectos del tema con el fin de sensibilizar sobre esta enfermedad, especialmente cuando afecta a los más pequeños. El cáncer infantil siempre ha representado un área de creciente preocupación para los sistemas de salud, padres y profesionales médicos.
|