Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | tve | Fotografía | Florentino Fernández

Dos parejas y un formato de previsible destino

Razonablemente bueno el nuevo programa de TVE, tanto como previsible: buena fotografía y fantasía de planos y panorámicas, bien escogidas parejas, tan buen guion que parece que no exista
Kaik Espada Martín
viernes, 12 de febrero de 2021, 11:46 h (CET)

6022b8ac99343.r d.405 186

Razonablemente bueno el nuevo programa de TVE, tanto como previsible: buena fotografía y fantasía de planos y panorámicas, bien escogidas parejas, tan buen guión que parece que no exista, combinación de géneros como la entrevista a Bono, cultura, entretenimiento, reflexiones sobre la vida de los famosos participantes… -igual aquí cierto exceso de temas y situaciones mezcladas que a lo mejor no pueden comprimirse bien en algo más de una hora, si acaso en todo caso y por poner un pero-.


Pero muy previsible, no ofrece nada nuevo: no aporta ni un solo elemento diferenciador o fórmula nueva de los visto hasta ahora. Formato de libro que engrosará la lista de programas que ponen al famoso en tropecientas mil situaciones. Ya vistos como pastores de ovejas, cocinando en sus casas, ejerciendo otras profesiones, bailando, nadando, cantando con máscaras o disfrazados… Es más, ‘Dos parejas y un destino’ podríamos incluso decir con toda la sorna que forma parte de la trilogía de ‘Famosos que se van de viaje’:

La primera parte podría ser Imanol Arias y Juan Echanove con su ‘Un país para comérselo’, seguido de Calleja poniendo aparentemente en riesgo la vida de nuestros famosos para acabar con esta tercera producción que introduce algo insólito: ¡lo mismo pero con dos parejas! ¡Alucinante! En fin… Y las audiencias han respondido en proporción a la poca innovación y frescura que aporta el formato, un mísero 6.6% de share. Si se suele decir que segundas partes nunca fueron buenas… imaginaros terceras.

Sé que es la tele pública, pero innovación señores, innovación.

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto