Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Marihuana | cannabis | Cultivo

Guía básica sobre semillas de marihuana autoflorecientes, feminizadas y regulares

​Es por eso que aquí dejamos unos tips que podrán servir como guía al cultivar los diversos tipos de semillas de cannabis
Redacción
martes, 23 de febrero de 2021, 12:33 h (CET)

El crecimiento del mercado del cannabis, se debe en gran parte a la producción de nuevos tipos semillas de marihuana, entiéndase las semillas autoflorecientes y las feminizadas, acompañando a las regulares de toda la vida.

Algunos consumidores deciden iniciarse también en el mundo del cultivo para conocer mejor el producto. Y entonces descubren que puede ser difícil dar con la información necesaria para crecer la planta de forma correcta, ya ni hablar de qué semilla escoger.

Es por eso que aquí dejamos unos tips que podrán servir como guía al cultivar los diversos tipos de semillas de cannabis:


Semillas de marihuana regulares
Hoy son las semillas menos populares de todo el mercado cannábico, pero también las más ancestrales.

De estas puede crecer una planta macho o hembra, por lo que su cultivo lleva mayor dedicación en el periodo de crecimiento y ofrece una menor cosecha, pues hay que estar atento al sexado, que consiste en detectar el sexo de las plantas para así arrancar los machos y conservar las hembras, que son las que producen cogollos.

Sin embargo, tienen como ventaja que las plantas hembras que nacen de semillas regulares, son mucho más fuertes y resistentes; es decir, menos tendentes a plagas u otros problemas.

Su fase de crecimiento vegetativo demanda 18 horas de luz y 6 de oscuridad, siempre en un ambiente fresco.

Semillas de marihuana autoflorecientes
Los potentes efectos de las semillas marihuana autoflorecientes la hace superar en calidad a las cepas tradicionales, siendo de las favoritas durante cada edición de la Cannabis Cup gracias a su ausente fase vegetativa y su mezcla de índica o sativa.

Esto significa que florecen sin necesidad de cambiar horas de luz ni arrancar las plantas macho. Debido a ello, crecen más rápido que el resto de las semillas y sus cosechas son mayores en cantidad.

De hecho, por tratarse de una cosecha de fácil trabajo y alta calidad, es recomendada para los cultivadores novatos del mundo de la marihuana.

Además, se pueden cultivar en espacios externos e internos y zonas de clima no muy cálido.

Y con tantas empresas invirtiendo millones en marihuana, se ha logrado que los precios se adapten a casi cualquier poder adquisitivo solo para satisfacer las demandas del mercado.

Semillas de marihuana feminizadas
Las semillas feminizadas son las que solo producen plantas genéticamente hembras.

Se crean forzando a una planta hembra a producir flores macho mediante la aplicación de ácido giberélico en un tratamiento especial. De esta forma, se convierte la planta hembra en una planta hermafrodita que produce semillas de solo cromosomas femeninos.

Su producción es baja en THC, por lo que ha sido importante en el impacto de la marihuana medicinal, y conlleva un ciclo vegetativo que dura entre 2 y 3 meses, mientras que su ciclo de floración tarda de 5 a 16 semanas.

Es necesario que la humedad del ambiente esté por encima del 60% para que la semilla pueda crecer y florecer adecuadamente, así como también requiere de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad, ya sea en espacios exteriores o interiores.

Para las feminizadas, y también para semillas marihuana autoflorecientes y regulares, se recomienda impedir la sequedad de la planta con un nivel correcto de agua.

Aunque especialmente esta cepa requiere conocimientos técnicos para cultivar, por lo que no es recomendada para principiantes.

Noticias relacionadas

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación, la sociedad debe abordar cambios en cinco áreas fundamentales, según se plantea en el más reciente informe de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto