Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guatemala | Justicia

La ex vicepresidenta de Guatamala se declara "dispuesta a enfrentar a la justicia"

Inmunidad retirada
Redacción
lunes, 11 de mayo de 2015, 23:15 h (CET)
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La ex vicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti se ha declarado "dispuesta a enfrentar a la justicia" después de que el Tribunal Supremo le retirara la inmunidad parlamentaria para investigar su supuesta implicación en una red de fraude aduanero.

"Estoy dispuesta a enfrentar a la justicia. No me voy a mover de aquí, ni me voy a esconder", ha dicho Baldetti en una entrevista que ha concedido este lunes a Radio Sonora, tres días después de presentar su dimisión por este caso.

Baldetti es uno de los presuntos miembros de una trama corrupta en el seno de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que --según ha destapado la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)-- aceptaba sobornos a cambio de permitir a los importadores que no pagaran impuestos aduaneros.

La ex 'número dos' ha asegurado que "jamás dio una orden para saquear las aduanas" y ha echado por tierra el argumento de quienes la señalan como culpable porque la cabecilla de la trama es 'La R', 'La Dos' y 'La Señora', según unas escuchas de los investigadores.

"Yo podría decir: la esposa del presidente (Otto Pérez Molina) se llama Rosa María, empieza con R; 'La Dos' se podría decir por ser la esposa del presidente; y 'Señora', también es. Es que mire, para sacar conjeturas, podemos sacar muchas", ha esgrimido.

Baldetti ha ratificado la versión de Pérez Molina, que el viernes compareció ante la prensa para anunciar que la vicepresidenta había dimitido por razones "personales" y no como consecuencia de "la presión mediática".

"Lo más fácil hubiera sido pelear. Lo más difícil fue renunciar", ha considerado Baldetti, quien ha revelado que al entregar la carta de dimisión a Pérez Molina "pensó que era una broma de muy mal gusto" porque "no podía creerlo".

Hasta la fecha han sido detenidas 24 personas por este caso, incluido el máximo gerente tributario del país y su antecesor en el cargo. Además, se ha emitido una orden de búsqueda y captura contra Juan Carlos Monzón, el exsecretario privado de Baldetti y presunto líder del grupo criminal.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto