Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Alzheimer | Demencia

Cerca de 2 millones de cuidadores pueden sufrir el "síndrome del cuidador"

Los datos han sido facilitados por la CEAFA y la Fundación Sanitas
Francisco Acedo
martes, 12 de mayo de 2015, 23:13 h (CET)
La Fundación Sanitas y la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA) han firmado hoy un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a desarrollar acciones conjuntas enmarcadas en tres ejes: sensibilización a la población sobre la demencia, generación de conocimiento y ayuda a los cuidadores a entender mejor qué implican estas enfermedades y el cuidado de las personas que las padecen.

El acuerdo ha sido firmado por Jesús Rodrigo, director ejecutivo de CEAFA, y Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas, en un acto apadrinado por los representantes del Gobierno de Navarra, Íñigo Alli Martínez, consejero de Políticas Sociales, y Mariano Oto, director general de Política Social y Consumo.

Durante la presentación del acuerdo, Jesús Rodrigo ha afirmado que “ambas instituciones compartimos la visión de situar el alzhéimer y el resto de demencias como uno de los grandes retos a los que se enfrenta nuestra sociedad actual, tanto desde el punto de vista médico como desde el punto de vista social. Cuidar de los cuidadores es un elemento clave en ese reto”.

Actualmente, se estima que en España hay 1.200.000 personas con alzhéimer. El 50% de los mayores de 85 años y el 7% de los mayores de 65 años padecen esta enfermedad. Una cifra que no para de crecer y que se espera que crezca exponencialmente en los próximos años. Por su parte, Yolanda Erburu ha declarado que “el alzhéimer y otras demencias es uno de los mayores retos de salud pública a los que se enfrentan las sociedades de los países desarrollados. Se prevé que el número de personas que sufren alguna de estas patologías se duplique en los próximos 20 años, lo que hace necesario que todos nos pongamos manos a la obra para garantizar que los enfermos reciben la asistencia que necesitan y que sus familiares consigan todo el apoyo necesario para cuidar de sus seres queridos”.

“Cuidar Bien”, la primera web centrada en el cuidador de personas con demencia
Además, la Fundación Sanitas ha presentado en Navarra la web Cuidar Bien, el primer portal online centrado en el cuidador de personas con demencia. Gracias al acuerdo de colaboración entre ambas entidades, CEAFA entra en el consejo editorial de www.cuidarbien.es, que da acceso a los cuidadores a toda la información, consejos y herramientas útiles sobre cómo cuidar de su salud, entender mejor el alzhéimer y otras demencias y lo que supone el cuidado de quien lo padece, de manos de los expertos de Sanitas.

“Sabemos que cuidar es una tarea intensa, que genera estrés y muchas dudas a los familiares sobre si se hace correctamente. Cuidar Bien es nuestra manera de ayudar a los cuidadores a seguir prestando la mejor atención y cuidado a sus seres queridos, con la mejor información y formación por parte de los mejores expertos de Sanitas”, ha afirmado Yolanda Erburu.

Según la “Encuesta Sanitas sobre familiares que cuidan de personas con alzhéimer en España 2015”, el perfil del cuidador es una mujer (67%) de entre 56 y 70 años. Además, la totalidad de los encuestados afirma que no existe suficiente información fiable disponible a su alcance, fundamentalmente a través de Internet.

De acuerdo con las previsiones de CEAFA y la Fundación Sanitas, cerca de 2 millones de cuidadores, el 50%, pueden sufrir el "síndrome del cuidador". Un trastorno que consiste en un conjunto de alteraciones emocionales, cambios en el patrón del sueño, ansiedad y alteraciones alimenticias que influyen en el bienestar del cuidador y en el propio cuidado al enfermo.

Noticias relacionadas

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), a través de su Grupo Gónada, Identidad y Diferenciación Sexual (GIDSEEN), en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se celebra cada 31 de marzo, incide en la importancia de la Endocrinología en el proceso de transición de las personas trans.

El evento divulgativo “Alzheimer sin mitos”, organizado por la Fundación Pasqual Maragall, reunió este jueves a 180 personas en el CaixaForum de Valencia. Este encuentro forma parte de las iniciativas de concienciación social que la Fundación impulsa en todo el país, con el objetivo de promover una mejor comprensión del alzhéimer y poner en valor la investigación como vía para su prevención.

Un estudio ha revelado diferencias significativas en la disposición a participar en ensayos clínicos para la prevención del Alzheimer entre hombres y mujeres. El estudio subraya la necesidad de adaptar las estrategias de reclutamiento a las diferencias existentes entre géneros para garantizar una representación equitativa en la investigación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto