Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Morosidad | Clientes | Impagos

El 32% de las empresas no utiliza criterios de solvencia en la selección de clientes

El Estudio de Riesgo de Crédito impulsado por Crédito y Caución e Iberinform detecta una recuperación de las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago.
Redacción
miércoles, 24 de marzo de 2021, 12:11 h (CET)

El último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform detecta una recuperación durante la pandemia de las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago que las empresas españolas desmontaron a partir de 2017.
Unnamed (14)

El ejemplo más claro se ve en la evolución de los comités de riesgos. El 35% de las empresas cuenta con estas estructuras básicas para un control sistemático y transversal de la cartera de clientes que permite la revisión, aprobación y recomendación de límites en la exposición al riesgo. El dato del Estudio, a partir de la consulta a cerca de 700 gestores de empresa, supone un avance de 13 puntos frente al valor de 2019. Un cambio de tendencia todavía muy lejano al máximo histórico de 2012 cuando, como reacción a la anterior crisis económica, un 58% de las empresas llegó a contar con estos órganos formales.

Unnamed (15)

De acuerdo con las conclusiones del Estudio, el 32% de las empresas españolas gestiona de forma deficiente su riesgo de crédito ya que no utiliza criterios de solvencia en el análisis de su cartera de clientes. Se trata de una carencia estructural en términos de protección del tejido empresarial frente a los efectos de la morosidad: este ratio tan solo logró descender hasta el 29% en los años más severos de la crisis.

Noticias relacionadas

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto