Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 34

(77-70) Baloncesto Sevilla fue quien quiso ganar

Despedida feliz de los locales, que regalaron una nueva victoria a su afición. Joventut, 7º, se las verá con el Barça en play-offs
Victor Diaz
domingo, 24 de mayo de 2015, 18:48 h (CET)
Ficha técnica
77- Baloncesto Sevilla: Woodside (18), Urtasun (1), Berni Rodríguez (1), Porzingis (12), Balvin (10) -cinco inicial--; Penney (17), Byars (4), Oriola (6), Hernangómez (8), Gallardo (-) y Salash (-).

70- FIATC Joventut: Ventura (3), Mallet (9), Kirksay (8), Miralles (5), Suton (11) --cinco inicial--; Vidal (10), Llovet (-), Hannah (3), Abalde (3), Savané (10), Barrera (7) y Suárez (4).

Parciales: 20-17, 21-10, 24-20 y 12-23

Árbitros: Jiménez, Martínez Fernández y Sánchez M. Descalificaron por personales al visitante Suton.

Incidencias: 34ª y última jornada de la Liga Endesa 14-15. 5.827 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla). Antes de comenzar se homenajeó al técnico del Baloncesto Sevilla, Luis Casimiro, por sus 500 partidos en la Liga Endesa.

La Liga Endesa se ha despedido de San Pablo, quién sabe si hasta octubre o definitivamente. Y lo ha hecho con una nueva victoria del Baloncesto Sevilla que, pendiente ahora ya de si encuentra o no un comprador antes de comenzar la pretemporada, ha sido el único equipo que ha puesto interés en ganar, a pesar de que el FIATC Joventut se jugaba su posición final en la tabla. 

Los verdirrojos, pues, salvados deportivamente desde la jornada anterior, acaban la temporada con doce victorias, nueve desde la llegada de un Luis Casimiro que, justo antes de comenzar, fue merecidamente homenajeado por sus 500 partidos ligueros como entrenador. La "Penya", con su derrota más el triunfo del Baskonia, baja hasta el séptimo lugar, y se cruzará en cuartos de final con el Barça. 

El partido fue eminentemente de guante blanco durante la primera mitad, al menos por parte verdinegra, que parecía conformarse con el puesto a ocupar al final de la liga regular, y con el rival con el que cruzarse en los cuartos de final. 

Despegue local

Así, con un juego alegre y desenfadado desde el inicio, el Baloncesto Sevilla comenzó con dos alley-hoops a cargo de Balvin y Porzingis y, tras una mínima ventaja de la "Penya" (9-14, con un activo Suton), poco a poco fue adquiriendo la renta necesaria para llegar al descanso cómodamente por encima en el marcador. 

Mientras que en las gradas la fiel peña "La Keka" aprovechaba para exponer de cuando en cuando su -justificado- ajuste final de cuentas, sobre la cancha los de Casimiro aprovecharon sus ganas por agradar en la despedida y la indolencia catalana para ir sumando punto tras punto. 

La labor de Woodside, anotador y asistente; Penney -esta vez anotando de dos de vez en cuando- y Porzingis, más la lucha de Oriola y los rebotes de Hernangómez -ocho en la primera mitad-, dio como resultado una ventaja máxima de quince puntos (38-23, min 19) y de catorce al descanso (41-27) para el Baloncesto Sevilla. 

Y el juego siguió con la misma pauta durante gran parte de la segunda mitad. Woodside, con sus penetraciones y Penney, con sus tiros, se ponían las botas, y el Baloncesto Sevilla alcanzó los veinte puntos poco antes del final del tercer cuarto con una canasta del neozelandés (63-43), y los mantuvo durante buena parte del último período. 

Tardía reacción verdinegra

Entonces, el Joventut pareció caer en la cuenta de su séptima posición final, y apretó las clavijas, pero demasiado tarde. Los triples de Suárez, Mallet, Ventura y Barrera, y la mayor presión defensiva acercaron a la "Penya" hasta los cuatro puntos (74-70), instantes antes del final. 

Pero ahí se quedó. Incluso hubo tiempo, menos de lo esperado, eso sí, para que Casimiro diera entrada a los jóvenes Gallardo y Salash, éste último debutante en la Liga Endesa. 

De este modo firmó el Baloncesto Sevilla su novena victoria en la era del técnico manchego, para un total de 12 en toda la temporada; y con una vuelta olímpica de sus jugadores alrededor de las gradas, para agradecer a la afición su impagable apoyo. Al Joventut, por su parte, le espera el Barça en los cuartos de final.


Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto