Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Decoración | hogar | Muebles

La mesa de centro, un elemento funcional y versátil

A la hora de elegir la pieza es muy importante valorar el espacio que tenemos y cómo se vive en él
Redacción
martes, 27 de abril de 2021, 03:01 h (CET)

Mesa centro

La mesa de centro es una pieza clave en muchos salones. Es un elemento funcional muy versátil muchas veces erróneamente denostado. Además de decorativa destaca su utilidad diaria.


Realmente es difícil renunciar a una pieza como la mesa de centro cuando en el mercado las posibilidades y opciones son tan amplias como las necesidades; según tamaño, forma, funcionalidad, versatilidad o precio… casi se puede decir que hay una mesa de centro para adaptarse a cada caso.


La mesa de centro nos ayuda a dar estabilidad a un conjunto, alrededor de la que se distribuyen otros elementos de la sala y de alguna manera marca la forma de vivir ese espacio.


También puede ser el elemento que dé carácter a la zona del sofá. 


Actualmente en decoración se suman a las mesas de centro, por su funcionalidad, opciones como puffs (añadiendo una bandeja), mesitas y taburetes. Jugando con composiciones y combinando distintos materiales y formas.


A la hora de elegir la pieza es muy importante valorar el espacio que tenemos y cómo se vive en él. En caso de disponer de una estancia suficientemente amplia con una zona de salón de invitados diferenciada la mesa puede ser más sólida o robusta. Se convierte en un escenario para mostrar nuestros objetos de decoración preferidos o nuestros libros y revistas favoritas a mano. La estética marcará la elección. 


Si el espacio es más reducido y además polivalente necesitaremos una opción ligera, fácil de apartar en un momento dado. Las formas redondeadas nos permitirían una buena circulación y una composición más fluida entre los distintos elementos. La distancia entre elementos no sería determinante ya que es un objeto móvil que se adapta al momento y la función. Si queremos, por ejemplo, cenar algo viendo una serie desde el sofá o hacer hueco para los estiramientos matutinos en la alfombra tendríamos que poder desplazarla de forma sencilla.

   

Está claro que cada espacio, estilo o necesidad tiene su mesa de centro a la que darle el protagonismo que merece. 

Noticias relacionadas

Se asemeja al color del cielo en la mañana de un día despejado, también llamado cian o celeste, un tono que vuelve todas las primaveras y, por supuesto, también en nuestras manicuras. Queda bien tanto en manos muy blancas como bronceadas, de ahí que su influencia se prolongue siempre hasta el verano.

Las nuevas generaciones empiezan a pasar por el altar. Según datos recientes, casi el 20% de las parejas que se casa pertenece a la Generación Z y 7 de cada 10 son millennials. Estas generaciones están cambiando la forma de hacer y deshacer, también en las bodas. En este sentido, a día de hoy, tendencias como 'endless weddings', 'pet sitter' o 'content creato'r están en auge, pero, ¿qué sucede con los 'looks' que eligen las parejas para el gran día?

Los ojos son el principal centro de atención del rostro, el foco donde van todas las miradas, y la piel de su contorno, más fina y delicada que el resto del cutis, lo primero que envejece, ya que es más proclive a perder humedad. Para esta zona fundamental existen los contornos de ojos, cosméticos que nos ayudan con las bolsas, las ojeras, las arrugas, las líneas de expresión y también la textura flácida que conlleva la perdida de firmeza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto