Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Obama | Estados Unidos | Migración

La justicia bloquea la reforma migratoria de Obama

Nuevo revés a la promesa del Presidente
Redacción
miércoles, 27 de mayo de 2015, 00:22 h (CET)

La justicia estadounidense ha bloqueado este martes la aplicación de los decretos ejecutivos dictados el año pasado por el presidente, Barack Obama, para regularizar la situación de unos cinco millones de inmigrantes en el país norteamericano.


Dos de los tres magistrados que forman la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito han rechazado el recurso presentado por el Gobierno para levantar la suspensión de los decretos ejecutivos dictada el 16 de enero por un tribunal inferior.

La Administración federal pretendía tumbar el fallo del juez Andrew S. Hanen, de Brownsville, que ordenó suspender la aplicación de la reforma migratoria como medida cautelar hasta decidir sobre la constitucionalidad de dichos decretos, según 'The New Yor Times'.

Los magistrados han decidido mantener la suspensión al considerar que la demanda presentada por estos 26 estados contra la reforma migratoria tiene fundamento jurídico y que el Gobierno no ha probado que podría sufrir daños si sigue la medida cautelar.

Obamá firmó el 21 de noviembre dos decretos ejecutivos para frenar la deportación inmediata de unos cinco millones de inmigrantes ilegales que, de aplicarse esta reforma, verían cumplido su sueño de regularizar su situación en Estados Unidos.

La iniciativa de Obama fue muy criticada por usar sus poderes ejecutivos saltándose al Congreso, pero el presidente justificó su decisión por la parálisis que sufría la sede legislativa --entonces-- con una cámara dominada por los republicanos y otra por los demócratas.

Un total de 26 estados, liderados por Texas, decidieron llevar la reforma migratoria a los tribunales, donde ha sufrido dos reveses judiciales. La Corte de Apelaciones aún debe determinar si este último es susceptible de recurso.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto