Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Televisión | TDT

Atresmedia lanzará el próximo 1 de julio el nuevo canal Mega

Ocupará la frecuencia de Gol T
Redacción
miércoles, 27 de mayo de 2015, 22:20 h (CET)
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Atresmedia y Mediapro han llegado a un acuerdo para la liberación del canal ocupado hasta ahora por Gol T, cuya frecuencia pasará a ocupar a partir del próximo 1 de julio el nuevo canal Mega, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la negociación.

Ambos grupos han llegado a un acuerdo para adelantar la devolución del canal de TDT ocupado por Gol T, que inicialmente estaba previsto para el 31 de diciembre del año 2015. El acuerdo para emitir Gol T estaba vigente desde el año 2009.

Mega será una nueva cadena de emisión destinada a un público masculino a partir de los 25 años y su oferta contará con una programación dedicada a series internacionales, formatos de actualidad e investigación, grandes eventos documentales y programas 'factual', importantes acontecimientos deportivos y títulos cinematográficos.

En su arranque, el canal estrenará en exclusiva 'Cosmos' y 'Un Mundo en Guerra', dos títulos de éxito internacional que se verán por primera vez en abierto en España.

Además, también estrenará en abierto nuevas temporadas de series como 'Justified' (del canal FX) o producciones internacionales como 'Bonnie and Clyde', que simultanearán con otras franquicias como 'Locos por los coches' o 'Empeños a lo bestia'.

Estas mismas fuentes han explicado que Mediapro tenía la posibilidad de negociar una renovación del acuerdo, pero la actual situación de distribución de canales, la eliminación de seis de las licencias en abierto y la imposibilidad de emitir en HD han conducido a una renegociación de las condiciones de la cesión del canal ocupado por Gol T y a su devolución a Atresmedia este mes de julio.

ANUNCIO DE SILVIO GONZÁLEZ
El consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, ya anunció en abril del año anterior que el objetivo del grupo era recuperar la licencia de Gol T con diciembre del año próximo como fecha límite para cerrar esta operación.

Durante su intervención ante un grupo de analistas e inversores, González vinculó esta decisión con el cese de emisión de tres canales de TDT de la compañía (LaSexta3, Xplora y Nitro), tras la decisión del Tribunal Supremo.

Así, el consejero delegado explicó que, tras el cese de emisiones de los tres canales, el objetivo de Atresmedia era el de "no perder competitividad" con el resto de competidores, por lo que recuperar esta licencia sería una de sus primeras medidas.

Atresmedia Televisión es el nombre que integra la familia de canales del grupo: Antena 3, laSexta, Neox y Nova, y a partir del próximo 1 de julio, Mega.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto