Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | etarra | Detención

Detenido un presunto colaborador de ETA por su relación con el zulo de Biarritz (Francia)

Enrique López Jurio
Redacción
sábado, 30 de mayo de 2015, 06:46 h (CET)
Agentes de la Policía Nacional francesa han detenido este viernes al presunto colaborador de ETA Enrique López Jurio por su relación con el zulo hallado este jueves en una céntrica vivienda de la localidad francesa de Biarritz, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.

Según ha informado el Ministerio de Interior, el arrestado, de nacionalidad española y de 51 años, iba acompañado en el momento de su arresto de su mujer, que ha sido trasladada a comisaría para determinar su situación procesal.

Esta detención se produce después de que este jueves fueran arrestadas otras dos personas por su relación con el zulo localizado el Biarritz, una mujer de nacionalidad francesa, propietaria del domicilio, y su pareja sentimental, a quien se le tomó declaración, si bien los investigadores creen que no tiene relación con las actividades de la banda. La operación 'Brique' contra el 'aparato logístico' de ETA permitió la localización de una casa-zulo en la que la banda terrorista almacenaba armas cortas y material para la fabricación de explosivos. Al arrestado este viernes se le relaciona con la participación en la preparación y traslado de este material.

El arresto se ha producido en una calle de Biarritz y en el momento del mismo el presunto colaborador de ETA iba acompañado de su mujer, que ha sido trasladada a la comisaría de la Policía Nacional francesa a la espera de aclarar su situación procesal.

HUYÓ A FRANCIA EN 1985
Enrique López Jurio, de 51 años, logró huir a Francia en febrero de 1985 junto con el resto de los integrantes de un comando que operaba en Pamplona, según datos recogidos por Europa Press. El presunto colaborador de ETA se refugió en el país vecino tras una operación policial desarrollada en Navarra contra el aparato de propaganda de ETA en la comunidad foral.

Formaban parte de este comando etarras como Jesús María Puy Lecumberri, Javier Ignacio Ilundain Gurbindo, Manuel Gregorio García González e Ignacio Pedro Santiesteban Goicoechea. A López Jurio también se le situó en México en la década de los 90.

REGISTRO DE LA VIVIENDA
La Policía Nacional francesa está procediendo al registro de la vivienda del detenido. Asimismo, las autoridades francesas continúan analizando los efectos encontrados en el registro efectuado ayer en el que se hallaron armas, material explosivo y elementos para la falsificación de placas de matrícula.

La operación, desarrollada conjuntamente por la Guardia Civil y la Dirección General de Seguridad Interior francesa (DGSI), se enmarca dentro de las investigaciones que desarrollan la Guardia Civil y los Servicios de Seguridad franceses sobre las estructuras que la organización terrorista ETA mantiene en Francia.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto