Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | PSOE | Economía

Santamaría responde al PSOE que rechaza cambiar la política económica del PP

Dice que ha logrado la recuperación
Redacción
miércoles, 3 de junio de 2015, 22:14 h (CET)

fotonoticia_20150603210318_640

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha rechazado este miércoles un cambio en la política económica del PP, como ha pedido el líder socialista, Pedro Sánchez, durante el almuerzo en La Moncloa con el jefe del Ejecutivo, y ha defendido que las medidas puestas en marcha por los populares están llevando a España "poco a poco" a la recuperación.

En declaraciones a los medios antes de asistir a la entrega de Premios ABC a empresas y líderes Merco, la 'número dos' del Gobierno ha recalcado que "sencillamente" no se llevará a cabo un cambio de medidas políticas si éstas hacen que se vuelva a entrar en "la dinámica de recesión, congelación de pensiones y retrocesos económicos y sociales".

Preguntada por si ha habido algún punto de encuentro entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez en su almuerzo, la vicepresidenta ha reiterado que fundamentalmente el encuentro ha servido para hacer un repaso de los temas de actualidad y al calendario legislativo.

En este sentido, Sáenz de Santamaría ha subrayado que a día de hoy hay que trabajar con políticas de recuperación y "no para dar marcha atrás". En este sentido, ha defendido que las políticas socialistas "han sido un fracaso" y "demostraron" que en España no se "crecía" como "consecuencia de la debacle económica".

La vicepresidenta se ha referido también a los posibles cambios en el Gobierno y en el PP para recordar que es potestad de Mariano Rajoy al tratarse "de las pocas decisiones que no hay colegiadas". El principal objetivo de estos cambios es "fortalecer un partido que se presenta a unas elecciones", al igual que recuperar la confianza de los ciudadanos para "rematar una tarea importante: recuperar el bienestar social", ha explicado.

ESTABILIDAD Y EMPLEO
En cualquier caso, ha remarcado que el Gobierno quiere "trabajar por la estabilidad" y por aquellos gobiernos que consideren el empleo como "el elemento clave y el objetivo de país". Según la vicepresidenta, España tienen que tener unos "objetivos claros" para los próximos años que permitan recuperar a los ciudadanos "la esperanza de tener un empleo".

En cuanto a los pactos postelectorales, Soraya Sáenz de Santamaría ha dicho que le "preocupan determinadas posiciones" del PSOE por entender que podría abocar a gobiernos temporales, en su opinión, "algo inédito" en la democracia. En referencia a los partidos emergentes, ha considerado "muy coherente" que sean considerados "dignos" de ser "respetados".

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto