Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Mediterráneo

Rescatados más de 2.000 inmigrantes en aguas del Mediterráneo

En lo que va de año han sido rescatados 46.500 inmigrantes en la zona
Redacción
sábado, 6 de junio de 2015, 22:38 h (CET)
Más de 2.000 inmigrantes han sido rescatados este sábado de cinco baracazas de madera en aguas de Mediterráneo y hay operaciones de rescate en marcha para otras siete embarcaciones, según han informado la Guardia Costera italiana y la organización Estación de Ayuda a Migrantes en el Mar (MOAS, por sus siglas en inglés).

"MOAS ha coordinado el rescate de más de 2.000 personas con buques italianos, irlandeses y alemanes", ha informado la MOAS a través de Twitter. Los inmigrantes estaban en barcazas de pesca de madera cerca de la costa libia.

En concreto, el barco 'Phoenix' de la MOAS ha rescatado a 372 inmigrantes, en su mayoría eritreos, de uno solo de los barcos que estaban a la deriva.


La Guardia Costera no ha podido confirmar esta cifra, pero sí ha señalado que hay aproximadamente una docena de embarcaciones con inmigrantes con operaciones de rescate en marcha. "Tenemos varios medios en ello", ha indicado un portavoz de la Guardia Costera.

En los cinco primeros meses del año han sido rescatados 46.500 inmigrantes que han sido trasladados a costas italianas, un 12 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de la ONU. El Gobierno italiano pronostica que a lo largo del año llegarán unos 200.000 inmigrantes al país por mar, 30.000 más que el año pasado.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto