Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | FMI | Reformas

El FMI mejora sus previsiones de PIB para España

Pero pide reformas y ajustes adicionales
Redacción
lunes, 8 de junio de 2015, 23:25 h (CET)

La economía española "ha rebotado con fuerza", lo que ha permitido un aumento del empleo, impulsada por anteriores reformas, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España al 3,1% este año y el 2,5% en 2016, frente al 2,5% y el 2% respectivamente estimado en abril por la institución, que reclama reformas estructurales y ajustes fiscales adicionales para sostener una recuperación capaz de generar empleo.


"El crecimiento ha sorprendido al alza", señala el FMI en las conclusiones preliminares de su evaluación anual de la situación de la economía española, conocida como 'Artículo IV', donde destaca que un crecimiento del PIB del 3,1% en 2015 y del 2,5% en 2016 sitúa a la economía española "muy por encima de la media de la eurozona".

En lo que va de año la institución dirigida por Christine Lagarde ha llevado a cabo una profunda revisión al alza de sus pronósticos de crecimiento para España, puesto que el pasado mes de enero las perspectivas del FMI apuntaban a un crecimiento del PIB del 2% en 2015 y del 1,8% en 2016.

En este sentido, el FMI destaca el impacto positivo sobre la economía española de la firme implementación de medidas, que ha permitido el retorno de la confianza y de la inversión, así como el inicio de la recuperación del consumo.

Asimismo, la institución subraya los factores externos que han actuado en favor de la recuperación, incluyendo la bajada de precios del petróleo, la depreciación del euro y la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

"Todo esto ha contribuido a rebajar los costes de financiación del Gobierno y a mejorar las condiciones financieras", destaca la institución internacional, que, sin embargo, advierte de que a pesar de la creación de más de medio millón de puestos de trabajo desde mediados de 2014 "más de 5 millones de españoles, muchos de ellos jóvenes, siguen sin empleo".

De este modo, el FMI considera que el sostenimiento al ritmo actual de un crecimiento capaz de una fuerte creación de empleo, reduciendo adicionalmente la deuda pública y privada, manteniendo la confianza "requerirá esfuezos fiscales y reformas estructurales adicionales".

DAR MARCHA ATRÁS A LAS REFORMAS HARÍA PELIGRAR LA RECUPERACIÓN.
A pesar de la fuerte recuperación observada, el FMI advierte de que en la economía española persisten vulnerabilidades y "profundos problemas estructurales", por lo que subraya la necesidad de adoptar esfuerzos adicionales con el fin de mantener un crecimiento robusto a medio plazo.

En este sentido, el FMI recomienda a España aprovechar el actual momento de crecimiento para acometer reformas adicionales, puesto que tienden a ser más eficaces cuando se aplican en un entorno favorable.

De hecho, la institución advierte en las conclusiones preliminares de su informe de que "revertir las reformas anteriores crearía incertidumbre y podría paralizar la recuperación, especialmente si hay un deterioro del entorno exterior".

Así, el FMI expresa la necesidad de que España continúe avanzando, especialmente en lo que se refiere a incrementar el crecimiento a largo plazo y que este sea más inclusivo, así como seguir reduciendo el endeudamiento privado y reforzar la confianza a través de un proceso de consolidación fiscal gradual y favorable al crecimiento coordinado entre los distintyos niveles de la Administración.

Noticias relacionadas

Así, WhatsApp es un medio contractual: Lo que se pone en WhatsApp es un contrato porque se identifican el origen y destino de la comunicación (los números de las dos personas que están a su vez referenciados a un nombre y apellido por el operador), lo que se dice, que es el texto (por ejemplo, me quedo con el piso, no se lo enseñes a nadie más); y el canal que es el propio WhatsApp que lo certifica el Perito Informático.

Esto brinda a los clientes una seguridad que va mucho más allá del momento de la compra, apostando por una relación a largo plazo basada en la confianza, el asesoramiento constante y la cercanía.

Si se busca el mejor taller de chapa y pintura en Aragón, Garygar se presenta como una opción insuperable que combina experiencia, tecnología y un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto